Repsol, con Eni, logra un descubrimiento de petróleo en México cuyo potencial podría llegar a 400 M barriles

Detalle de la sede de Repsol

Renta 4 | Repsol (REP), en alianza con Eni como operador con una participación del 50%, ha logrado un importante descubrimiento de petróleo en México.

Según información publicada por la italiana, el yacimiento se sitúa a unos 63 km de la costa de México, en aguas medio profundas de la Cuenca Salina en la Cuenca del Sureste. El pozo se ha perforado a una profundidad de 525 metros y ha alcanzado una profundidad total de 2.931 metros.

Las estimaciones preliminares indican un potencial de unos 300-400 millones boe de petróleo y gas.

Recordamos que en 2020, la Compañía ya realizó dos importantes descubrimientos de crudo en aguas profundas de México con sus pozos de exploración Polok-1 y Chinwol-1 en el Bloque 29 de la Cuenca Salina. Ambos pozos confirmaron yacimientos de alta calidad con excelentes propiedades.

Valoración

Noticia positiva que podría incrementar las reservas probadas de la Compañía cerca de un 10%, por encima de los 2.100 millones de barriles, por lo que esperamos impacto positivo en cotización.

Recordamos que la estrategia de la Compañía en el negocio de exploración y producción pasa por a) incrementar la eficiencia y rentabilidad del negocio, reduciendo breakevens y ganando escala en crudos no convencionales; y b) mejorar la calidad de la cartera, focalizándose en yacimientos con ventajas competitivas y con mayor potencial de creación de valor; c) a la vez que rota activos en aquellas jurisdicciones menos atractivasd) todo ello con el objetivo de cotizar el negocio en Estados Unidos hacia 2026.

Reiteramos recomendación de Sobreponderar con Precio Objetivo 19,5 eur/acc.