BancaMarch | La administración de Biden planea añadir más restricciones a las exportaciones de chips a China, a través de países aliados –Taiwán, Singapur, Malasia e Israel–. Sin embargo, quedarían inmunes Japón, Países Bajos y Corea del Sur.
Los principales fabricantes de equipos para chips, como ASML y Tokyo Electron no se verán afectados. Las acciones de ASML subieron un 5,5%, mientras que las de Tokyo Electron cerraron con ganancias del 7,4%. Así, el gobierno estadounidense se apoya en la regla del Producto Extranjero Directo, la cual estipula que, si un producto se fabrica utilizando software o tecnología estadounidense, tiene el poder de impedir que se venda, incluidos los productos fabricados en un país extranjero.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, declaró que los esfuerzos de Estados Unidos por “coaccionar a otros países para que supriman la industria china de semiconductores” socavan el comercio mundial y perjudican a todas las partes.