Álvaro Romero (Singular Bank) | Los principales índices europeos han registrado caídas significativas en la sesión de hoy, que se han acentuado tras la publicación de un dato débil de actividad manufacturera en EEUU. El IBEX 35 ha caído un 1,9% y pierde los 11.000 puntos, el Euro Stoxx 50 un 2,3%, en una sesión marcada por la bajada de tipos en Reino Unido y los resultados trimestrales de las compañías. El peor índice ha sido el CAC 40 francés que ha bajado un 2,14% lastrado por Societe Generale que ha caido un 9%, seguido de Safran (-4.8%) y Teleperformance (-3%).
En la región Asia-Pacífico el comportamiento ha sido negativo. En Japón, el TOPIX ha caído un 3,24% tras conocerse la decisión del Banco Central de Japón de subir los tipos de interés. En la región de China, tanto el Hang Seng como el Shanghai Composite han cerrado con bajadas del 0,2%.
En España, la jornada ha sido negativa principalmente por las caidas en el sector bancario. La fuerte caída de Societé Generale debido a un recorte en sus objetivos de actividades minoristas en Francia ha arrastrado a un sector que ha sufrido tras la bajada de tipos del Banco de Inglaterra. En España, Caixabank ha presentado unos beneficios de 1.270 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 77% interanual.
En la parte positiva, Fluidra ha presentado unos resultados mejor de lo esperado a pesar del temor de los inversores tras los malos resultados de empresas de su sector en EEUU. La compañía ha subido un 8,55%. Estos buenos resultados junto a los de Cellnex (+4,3%), no han conseguido evitar que el IBEX 35 perdiera los 11.000 puntos.
En EEUU, Meta ha presentado sus resultados trimestrales y ha batido las estimaciones de los analistas, la compañía es la mayor contribuidora del Nasdaq en la sesión.
Al cierre de la sesión europea el S&P 500 cae un 1,1%, el Nasdaq un 1,40% y el Russell 2000 cae un 2,9%.
Jornada marcada por las decisiones de los bancos centrales: el BoJ ha decidido subir los tipos de interés, mientras que el Banco de Inglaterra ha decidido bajar 25 pb en una votación ajustada (3 contra 2) situándolos en el 5%. Las TIRes de los bonos gubernamentales de la Eurozona han ido a la baja.
Asi, la TIR del Bund a 10 años ha caido 6 pb a 2,24% y la referencia española se sitúa en el 3,09%.
En EEUU, la yield del Treasury ha caido 5 pb hasta el 3,99% tocando los mínimos de marzo.