Making Science ha llegado a un acuerdo con el fondo SOPEF por el que conseguirá financiación de hasta 40 M€ para su división Marketing & AdTech

making_science

Renta 4 | Making Science (MS) ha llegado a un acuerdo con el fondo SOPEF (Spain Oman Private Equity Fund), gestionado por MCH Private Equity, mediante el cual ambos grupos financiarán con hasta 40 millones de euros el crecimiento de Making Science Marketing & AdTech (MSMA), principal división de MS, que aporta en torno al 65% del margen bruto del grupo.

El fondo SOPEF está gestionado por MCH Private Equity desde su inicio en julio 2018 y está participado por el Omán Investment Authority y Cofides, empresa publico-privada española.

MSMA ya ha recibido una inversión inicial de 5 millones de euros del fondo y 2,5 millones de euros de MS. Se espera que el fondo aporte 10 mln eur adicionales dentro de un año (julio 2025) y MS 12,5 mln eur. En julio 2026 ambos grupos invertirían 5 mln eur cada uno para completar la inversión de un total de 40 mln eur. Mediante este acuerdo, el fondo SOPEF estaría obligado a realizar las inversiones mientras que las aportaciones adicionales de MS serían opcionales.

La inversión realizada ya por el fondo le otorga una participación del 10,53% de MSMA. Se calcula que después de la segunda ampliación (julio 2026) MS tendría entre el 75%/82% de MSMA y SOPEF el 18%/25% restante, en función de la valoración (e inversión por parte de MS).

La entrada ya realizada de SOPEF se ha hecho a un múltiplo EBITDA similar al de la ampliación de capital llevada a cabo en junio 2024 (7,5x punto medio guía EBITDA 24e) mientras que las dos ampliaciones de capital pendientes se harán a 10x EBITDA del año anterior, esto es, de 2024e y 25e respectivamente.

Ambas entidades se reservan opciones de compra/venta. En el caso de MS, la opción de compra se activa en 2027 (hasta 2029) mientras en el caso del fondo la opción de venta comenzaría un año más tarde (2028 y 2029).

El objetivo es utilizar los fondos para retomar el proceso de M&A tras haber aumentado la participación en dos filiales y de haber realizado la inversión para acelerar el crecimiento en EEUU en 2023.

Valoración:
MS llevó a cabo una reestructuración legal y operativa en 2023 mediante la cual se establecían 4 líneas de negocio, cuyo propietario al 100% era MS.

Marketing &AdTech – MSMA (línea 1) es la principal línea de negocio y aporta el 65% del margen bruto del grupo. Es la división encargada de la publicidad digital, reventa GMP y gestión de medios, entre otros. Casi todo el M&A del grupo se ha llevado a cabo en esta división. La línea 2 es Cloud, Cyber y consultoría IA, la línea 3, SaaS e IA y la línea 4 son la inversiones en la plataforma de Comercio electrónico (Ventis y TMQ).

La nueva estructura le otorga a MS una mayor flexibilidad para financiarse y crecer vía adquisiciones, uno de los pilares del crecimiento histórico de la línea 1 – MSMA.

Creemos que el acuerdo tiene sentido porque le garantiza a MSMA contar con la financiación necesaria para fortalecer su presencia en el mercado de publicidad digital vía adquisiciones mediante capital a múltiplos de mercado en un entorno en el que el coste de deuda es elevado.

El objetivo de MSMA es entrar en grandes mercados de publicidad digital en los que no tiene presencia como Brasil u otros países de Asia (India, Indonesia o Singapur) en los que poder ofrecer cobertura a los clientes globales del grupo y fortalecer su presencia en otros mercados.

MS ha traspasado a MSMA 27 mln eur de deuda neta (en torno al 65% del total del grupo, en línea con el peso de la división en términos de margen bruto), que caerá hasta unos 19,5 mln eur con la entrada de fondos ya realizada. Calculamos que el múltiplo deuda neta/EBITDA de MSMA se sitúa en torno a 2x EBITDA 24e.

MSMA pretende financiar las adquisiciones con el capital proporcionado por MS y el fondo SOPEF y pagarlas en una combinación de efectivo y earnouts a largo plazo (5/6 años), evitando diluir a los accionistas de MS.

Según nuestras previsiones, la deuda de MS será muy reducida en torno a 2027e (final de los earnouts actuales y vencimiento del bono sindicado) y creemos que MS podría ejercitar la opción de compra sobre la participación del fondo SOPEF (a partir de 2027) una operación que creemos que también sería interesante para el fondo SOPEF. P.O. 13,8 eur. SOBREPONDERAR.