Gestamp, sin catalizadores en el corto plazo en un contexto difícil: Vender, P. O. de 3 a 2,8 eur/acc

Sede Gestamp

Bankinter | Las cifras del primer semestre quedan por debajo de lo estimado y reflejan una ralentización de los márgenes operativos. El plan de reestructuración en NAFTA acarrea un impacto negativo de 12M€ y muestra resultados aún tímidos. Pese a la caída acumulada en el año (- 24%), nos cuesta identificar catalizadores a corto plazo en un contexto difícil para el sector auto y la consecución de los objetivos anuales de la Compañía se complica. Por todo ello revisamos a la baja nuestras estimaciones para 2024. Nuestro precio objetivo cae ligeramente hasta 2,8€ (desde 3,0€ anterior) y mantenemos nuestra recomendación en Vender.

Las cifras del primer semestre quedan por debajo de lo estimado, aunque marcan una ligera tendencia de mejora respecto al primer trimestre. Destacamos:

(i) Las ventas de Gestamp logran crecer en conjunto más que la media de producción en los países donde opera (+5,1% vs. +0,5% mercado). La buena noticia es que NAFTA (20% ingresos totales) contribuye también a esta evolución (+5,7% Gestamp vs. +3,0% mercado) y es Europa Occidental (40% ingresos) la única región que registra un comportamiento débil. Pese a ello, los ingresos retroceden -2%.

(ii) Los márgenes operativos ralentizan. En concreto, el margen EBITDA cierra el trimestre en 10,7% (vs. 11,6% en 2T 2023) y el margen EBIT en 4,9% (vs. 6,1%).

(iii) El plan de reestructuración en NAFTA acarrea un impacto negativo de 12M€ y muestra resultados aún tímidos. Excluyendo este importe, el margen EBITDA en la región queda en 6,6% vs. 7,8% en 1S 2023. Incluyendo el coste, el margen baja hasta 5,6%.

(iv) Por el lado del balance, la deuda neta cae ligeramente frente al 1T (- 1,9% hasta 2.191M€), aunque sigue por encima del nivel de cierre de 2023.

(v) La generación de flujo de caja es positiva en el trimestre (69M€) tras caer a terreno negativo (-131M€) en el 1T.

Pese a la caída acumulada en el año (-24%), nos cuesta identificar catalizadores a corto plazo en un contexto complicado para el sector auto. Los volúmenes de producción se revisan a la baja (-2% estimado por IHS para 2024 vs. 0% previo), la desaceleración económica en China (13% ingresos totales) no cede, su mercado auto presenta una situación de sobrecapacidad a la que se une la guerra arancelaria con Europa, la demanda de eléctricos ralentiza y las expectativas de rebajas de tipos se retrasan.

En este contexto, y a la luz de las cifras del semestre, la consecución del objetivo anual de ventas (batir al mercado en dígito simple bajo) y margen EBITDA (plano o ligeramente superior al de 2023) se complica. Como referencia, el margen EBITDA del segmento auto (ex Gescrap) cierra el 1S en 10,8% vs. 11,4% a cierre de 2023.

Por todo ello revisamos a la baja nuestras estimaciones para 2024. Anticipamos un margen EBITDA de 10,8% (vs. 11,3% previo). Nuestro precio objetivo cae ligeramente hasta 2,8€ (desde 3,0€ anterior) y mantenemos nuestra recomendación en Vender.