El DOGE, liderado por el nuevo bufón del reino

Rosaine Cisin_CM

Rosaine Cousin (Crédit Mutuel Asset Management) | La subida de los mercados estadounidenses tras la victoria de Donald Trump también refleja la previsible ola republicana en el Congreso. Los inversores esperan, por tanto, que el nuevo Gobierno actúe con firmeza y rapidez en relación con las promesas de campaña.

WASHINGTON, LA NUEVA SERENÍSIMA DE VENECIA, ¡NO DES LA ESPALDA A LA LAGUNA!

Se avecina la concentración en los intereses nacionales a expensas del resto del mundo: Make America Great Again. Mientras que el apoyo a Israel parece inamovible, el envío de ayuda militar a Ucrania y la salida de la OTAN están en la agenda. El nombramiento de Marco Rubio como secretario de Estado es tranquilizador, pero le acompaña Pete Hesgeth como secretario de Defensa, veterano del ejército estadounidense y presentador estrella de Fox News. 

En el frente económico, el mercado interno lleva la voz cantante, apuntalando el capitalismo estadounidense mediante recortes ampliados del impuesto de sociedades, la desregulación favorable a la banca y la tecnología, y la aplicación de aranceles dirigidos a los socios comerciales globales. La suerte de Trump es que puede contar con un crecimiento económico relativamente saludable. Los consumidores y las empresas estadounidenses gozan de buena salud, están poco endeudados y muestran confianza en la economía (el índice de confianza de los CEO estadounidenses está en su nivel más alto desde enero de 2022). Las expectativas de beneficios apuntan a un crecimiento del 13% del BPA el próximo año, mientras que los tipos reales se mantienen en niveles moderados (2,1%) y la tasa de desempleo está contenida (4,2%).

WASHINGTON ¡CUIDA DE TU GENTE! 

El principal nubarrón en el horizonte es que la sociedad estadounidense sigue profundamente dividida, y las ganancias de productividad que aporta la inteligencia artificial se concentran en las grandes corporaciones. Aunque Elon Musk prometa reducir el gasto del Estado en 2 billones de dólares, la realidad es que con un asombroso déficit presupuestario del 6,4%, impulsado principalmente por el servicio de la deuda, los mercados financieros deben evitar un optimismo excesivo. Jerome Powell, uno de los últimos en dar la voz de alarma, señala que los tipos de interés podrían mantenerse sin cambios en diciembre.

En un movimiento pragmático, aunque algo contradictorio, el CEO de Exxon Mobil aboga por permanecer en el Acuerdo de París, destacando que incluso las petroleras reconocen la importancia de adaptarse al cambio climático. 

Al anunciar un paquete de estímulo de 6 billones de RMB para la economía china, Pekín también se prepara para las negociaciones arancelarias.

TRASCENDENCIA PARA LOS INVERSORES Y EL ESPÍRITU DE LA LEY: 

Los inversores mundiales se benefician de un entorno favorable alimentado por la fortaleza de la economía estadounidense, su innovación y las esperanzas de una recuperación gradual en China. Sin caer en la complacencia, vigilamos de cerca el nivel de los tipos de interés y las valoraciones. Sobre todo, esperamos que los perdurables principios establecidos por los padres fundadores -en particular, la separación de poderes- sigan siendo tan fundamentales para los cimientos de la nación como el pavo lo es para el Día de Acción de Gracias. El diablo se esconde en los detalles y no cabe duda de que los efectos del anuncio se multiplicarán en la escena internacional a finales de año.