El Ibex 35 pierde un 0,21% y cierra con 11.764 puntos

Álvaro Romero (Singular Bank) | Los principales índices europeos han registrado hoy una sesión mixta sin grandes cambios en las bolsas. La noticia del día ha sido la discusión entre los miembros europeos de la OTAN sobre el aumento del objetivo de gasto de defensa hasta el 3% del PIB.  El Euro Stoxx 50 ha registrado un ligero avance liderado ABI con una subida del 1,8% y de Airbus que sube un 2,3%. El Ibex 35 ha bajado un 0,21%, la caída ha sido liderada por Inditex que suma su segunda sesión en negativo tras bajar un 2,4%. El DAX alemán ha cerrado la sesión con una subida del 0,1%. 

En la región Asia-Pacífico la sesión ha registrado un comportamiento favorable, el índice de Shanghai ha rebotado un 0,85% y el Hang Seng hongkonés ha subido un 1,2% después de que el gobierno chino anunciara una nueva ronda de estímulos e incrementase el déficit fiscal en su presupuesto. En Japón, el TOPIX ha cerrado con subidas del 0,86% y el KOSPI coreano ha destacado con una subida del 1,6% y continúa recuperándose de las caidas tras la tensión política en el país.

En la bolsa europea ha destacado por la subida de Airbus (+2,3%), BMW (+2,1%) y ABI (+1,4%). La parte negativa la han puesto ING (-2,6%), Inditex (-2,4%) y Deutsche Post (-1,7%). Los ojos continúan puestos sobre el gobierno francés a la espera de que Macron nombre un nuevo primer ministro.

En España, las subidas han estado marcadas por el sector financiero al concretarse la bajada de tipos esperada, y por la fuerte subida de Grifols (+9%) tras refinanciar su deuda más próxima y alejar el riesgo de ampliación de capital. El punto negativo lo pusieron Inditex (-2,4%), Enagás (-1,2%) y Fluidra (-1,4%). 

En EEUU, destacamos la subida de más de un 16% de Warner Bros Discovery despues de que la compañía anunciara sus intenciones de dividirse en dos, una parte dedicada al negocio del cable y otra al streaming. El lado negativo lo pone Adobe que cae un 12% al cierre europeo después de que los analistas no vean evidencias de la monetización de su inversión en IA. Al cierre de la sesión europea los índices registran escasas variaciones. El S&P500 cae un 0,2% y el Nasdaq un 0,3%.

Los rendimientos de los bonos gubernamentales registraban hoy variaciones al alza después de que el BCE decidiera rebajar en 25 puntos básicos los tipos de interés, en un movimiento ya descontado por el mercado.

En este contexto, la TIR del Bund a 10 años ha subido 7 pb hasta el 2,19% y la referencia española se sitúa en el 2,84%. Por su parte, la TIR del Treasury a 10 años repuntaba 3 pb hasta un 4,3%.  Destacamos la subida de 12 pb de la TIR del bono italiano hasta los 3,33%.