Bankinter | Kering anunció el domingo un acuerdo estratégico con L’oreal. La operación incluye la venta de la línea de perfumes Creed y los derechos de venta y desarrollo de los productos cosméticos y perfumes de las marcas Gucci, Bottega Veneta y Balenciaga durante un periodo de 50 años. La licencia de Gucci es actualmente propiedad de Coty, pero pasará a manos de L´Oreal a su vencimiento en 2028. Kering adquirió Creed en 2023 por 3.500 M€ en un intento de diversificar el grupo más allá de Gucci (75% del EBIT), pero no ha conseguido escalar y rentabilizar el negocio que obtuvo pérdidas de 60M€ en 1S25.
Opinión del equipo de análisis: El nuevo CEO, a los mandos desde el 15 de septiembre, inicia el saneamiento del grupo. Con experiencia en reestructuración de compañías, De Meo implementará recortes de costes y ventas de activos que sanearán la compañía. La recuperación de ingresos seguirá pendiente del éxito de los nuevos
directores creativos, especialmente en Gucci, pero, por lo menos, por el lado de los costes es de esperar una austeridad que aliviará los márgenes y, sobre todo, un endeudamiento que alcanza niveles peligrosos. La operación permitirá una significativa reducción de la deuda del grupo. Kering encadena 2 años con caídas de ventas (-3,9% en 2023; -12,1% en 2024) en los que ha visto un deterioro del Margen EBIT desde 27,5% en 2022 hasta 14,9% en 2024 y su deuda financiera neta ha aumentado desde 7.538 M€ hasta 16.624 M€, representando 3,6x EBITDA (vs 1x en 2022). Las medidas que posiblemente implementará De Meo serán reducción de plantilla, cierre de tiendas, mayor contención en el gasto de Marketing, venta de activos e inmuebles comprados en los últimos años e, incluso, recorte del dividendo. Estas medidas no garantizan el relanzamiento de las marcas y el reposicionamiento exitoso del grupo, pero introducen racionalidad y alejan el riesgo de una rebaja en la calificación crediticia del grupo. Además, las sensaciones sobre Gucci tras las ferias de moda de París y Milán son positivas. La marca ha sorprendido al público con anticipos previos a las ferias y con colecciones disponibles inmediatamente después de las ferias en algunas tiendas seleccionadas con buena acogida. En 2025 el valor sube +30%, pero todavía está lejos del cierre de 2021 de 706,9€. En 2022 cayó -33%, en 2023 -16%, en 2024 -40%. Para L´Oreal supone la mayor adquisición tras la compra de Aesop en 2023 por 2.500M€. Una situación financiera saneada (DFN/EBITDA 0,4x) permite alimentar recurrentemente el crecimiento orgánico con compra de activos que complementan y refuerza su cartera de productos.