Hermes factura 4.129 M€ (+8,5%) en el 1T25, con Asia (48% de las ventas), creciendo sólo al +1,2% por el freno del consumo en China

hermes_fachada_tienda

Bankinter | Las ventas del 1T25 se quedan ligeramente por debajo de las expectativas. Ascienden a 4.129 M€ (+8,5%) vs 4.157 M€ esperados (+9,3%). A tipo de cambio constante aumentan +7,2% vs +7,9% esperado. Por geografías: Asia Pacífico 1.971 M€ +1,2% vs +4,0% esperado a tipo de cambio constante; Japón 421 M€ +17,2% vs +12,7%; América 695 M€ +11,0% vs +8,6%, Francia 357 M€ +14,2% vs +10,3%, Europa 501 M€ +12,7% vs +13,1%. Por áreas de negocio: Productos de cuero 1.813 M€ +10,0% vs +10,8% esperado; Ropa 1.149 M€ +7,2% vs +9,3%; Relojes 151 M€ -10,0% vs -3,9%; Perfumes 129 M€ -0,5% vs +7,1%; Seda y Textiles 256 M€ +4,5% vs +3,6%. A pesar de las incertidumbre en los frentes económico, geopolítico y monetario, la compañía mantiene las guías de crecimiento positivo de ventas en el año a tipo de cambio constante.

Opinión del equipo de análisis: Las ventas del 1T25 desaceleran algo más de lo esperado ante una comparativa difícil con 1T24 (+17% a tipo de cambio constante). La principal geografía, Asia (48% de las ventas), crece +1,2% vs +4,0% esperado por un mayor freno del consumo en China. El resto de las regiones alcanza crecimientos de doble dígito, pero, con la excepción de Francia (+11,8% vs +14,2% en 4T24), todas muestran una moderación frente al trimestre anterior. Destaca Américas (+11,0% vs +22,3%). Por áreas de negocio, Relojes y Perfumes obtienen crecimientos negativos frente a la mayor resiliencia de las principales divisiones que, sin embargo, también muestran una moderación significativa frente al trimestre anterior: Productos de cuero (+10,0% vs 20,3% en 4T24) y Ropa (+7,2% vs +15,9%). Estas dos divisiones representan el 72% de las ventas. La compañía anuncia que elevará precios en EEUU a partir del 1 de mayo para compensar el impacto de los aranceles y comenta que no detecta un cambio en la tendencia de la demanda en abril en este país. En principio, el sector afronta los aranceles genéricos del 10% para Europa que, potencialmente, podrían llegar al 20% si no se alcanza un acuerdo con EEUU. El crecimiento de Hermés compara con una caída de -3% en términos orgánicos de LVMH en el mismo periodo (China -11%) o con un crecimiento de +1% a tipo de cambio constante para Moncler. Las tres compañías muestran un deterioro de la demanda en EEUU. en el 1T25. Las ventas en América a tipo de cambio constante caen -3% en LVMH y -2% en Moncler reflejando que la incertidumbre sobre las políticas económicas de Trump repliega el consumo en EEUU. Rebajamos la recomendación a Neutral y el P. Objetivo a 2.525€ (desde 3.100€) por una mayor prima de riesgo. El posicionamiento más premium de la compañía con capacidad de fijación de precios y listas de espera para algunos de sus productos más icónicos seguirán permitiendo un crecimiento diferencial frente al sector, pero no vemos estímulos para el valor hasta que no se clarifique el panorama comercial y se restaure la confianza de los consumidores.