Fondos en renovables: luchar contra el cambio climático es rentable

Mar Barrero

Mar Barrero* | La lucha contra el cambio climático ha pasado de ser un movimiento promovido por unas cuantas ONGs y partidos ‘verdes’ a formar parte de las agendas de los principales gobiernos. En paralelo, se ha convertido en un nuevo generador de crecimiento económico y de oportunidades de inversión con un alto potencial. Apostar por ‘lo verde’ puede ser muy rentable. Y, para lograr una correcta diversificación, es mejor hacerlo a través de los más de 60 fondos de inversión especializados en este ámbito. Con ellos podemos acceder no sólo a las grandes compañías mundiales del sector eólico o solar, sino también a las nuevas empresas centradas en la electrificación, almacenamiento o el uso de nuevas energías limpias como el hidrógeno.

Hace poco más de un año, la humanidad se vio obligada a dar al botón del pause ante el avance de un nuevo virus que a día de hoy deja cerca de 115 millones de personas contagiadas y más de 2,5 millones de fallecidos. El parón de la actividad industrial y las limitaciones a la movilidad de las personas y de las mercancías impuestas para controlar la expansión de la Covid-19 han tenido dos efectos totalmente divergentes en el sector energético. Por un lado, esas medidas han generado (y siguen generando) importantes pérdidas en el sector energético tradicional (la demanda mundial de energía se redujo en más del 5% en 2020). Por otro, han su- puesto un importante espaldarazo para las energías renovables.

La mayoría de los gobiernos tienen claro que la inmunización de la humanidad ante nuevos virus letales pasa por atajar el cambio climático. Para ello, es imprescindible invertir en la transición hacia la eficiencia energética, el uso de energías limpias y la descarbonización de la economía…

Mar Barrero es directora de análisis de Arquia Profim Banca Privada.

PUEDE LEER EL REPORTAJE COMPLETO EN LA REVISTA GESTORES