La UE puede convertirse en un «electroestado» antes que China

Economista jefe para Asia-Pacífico en Natixis

Natixis CIB | En la carrera hacia las emisiones netas cero, la ambición de China de transformarse en un «electroestado» —una nación que obtiene su poder económico y político de una electricidad abundante y barata— supone tanto un modelo como una advertencia para la Unión Europea. A diferencia de los petroestados tradicionales como Arabia Saudí, que ejercen su influencia a través de las exportaciones de petróleo, un electroestado aprovecha la electricidad barata para alimentar su propio poderío industrial, produciendo desde […]

La inversión en transición energética ya se acerca al 2% del PIB mundial y para 2030, se espera que multiplique por 1,7x, rozando el 4% global

Banca March | La sociedad y la economía demandan cada vez más energía, lo que requerirá una respuesta amplia. El último informe de la Agencia Internacional de la Energía muestra cómo los flujos de capital hacia el sector energético alcanzarán este año un récord de 3,3 billones de dólares. De esta cifra, cerca de 2,2 billones se canalizarán a la transición energética (renovables, nuclear, mejora de redes eléctricas, almacenamiento y electrificación), el doble de lo que se destinará a los […]

Una gran y hermosa transición

Pascal Dudle (Vontobel) | El panorama inversor en 2025 ha sido, como mínimo, complicado. Las dudas sobre el excepcionalismo estadounidense, los aranceles y los cambios en el comercio mundial, las tensiones geopolíticas, los tipos de interés y la independencia de la Reserva Federal son solo algunos de los obstáculos que han tenido que sortear los inversores. Aunque en julio se introdujeron cambios en la política fiscal estadounidense como parte de la reforma fiscal del presidente Trump, creemos firmemente que la […]

El renovado interés por la energía nuclear sigue ganando momentum: Engie, Eiffage, Vinci y Rolls-Royce, las más destacadas en Europa

central nuclear

Morgan Stanley | Tim Chan analiza cómo el renovado interés por la energía nuclear sigue ganando momentum, elevando sus estimaciones de capacidad global para 2050 a 568,8 GW (un 53% más que su escenario base anterior). Según estas proyecciones, la inversión potencial en la cadena de valor nuclear hasta 2050 será de unos $2.2tr vs $1.5tr proyectados el año pasado. En el informe, señala cómo el crecimiento de la capacidad nuclear se cruza con las temáticas clave de Morgan Stanley: […]

Digitalización responsable para una transición verde

Telefónica incluye la sostenibilidad como eje transversal en su estrategia, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, para acelerar una digitalización responsable que genere competitividad e impacto positivo para todos. Las transiciones verde y digital se refuerzan mutuamente. Estudios del Foro Económico Mundial o el Exponential Roadmap indican que las soluciones digitales pueden reducir las emisiones globales un 15% en sectores como el energético, la industria, la agricultura o el transporte, […]

En 2024 se inyectaron cerca de 3 Bn$ en el sector energético, de los que casi el 67% se destinaron a energías limpias y el 33% a energías fósiles

Transición Energetica en Europa

Crédito y Caución/ Atradius | Uno de nuestros recientes informes analiza la situación actual de la transición energética a nivel global contemplando también perspectivas de evolución de la demanda y de las necesidades de inversión para avanzar en dicha transición. Así, se prevé que la demanda crecerá a un ritmo anual del 1,3% hasta 2030, después de registrar un crecimiento del 1,7% el pasado año, siendo el sector industrial (38%), los edificios (28%) y el transporte (27%) los principales usuarios. […]

La presidenta de la Comisión Europea plantea la flexibilización en la normativa de emisiones

emisiones_coches

BancaMarch | La industria automotriz europea da un suspiro de alivio: la presidenta de la Comisión Europea plantea la flexibilización en la normativa de emisiones.  Para finales de 2025, los fabricantes de automóviles estaban obligados a reducir en un -15% la emisión promedio de los vehículos vendidos de la UE (de 110,1 g de CO2/km en 2021 a 93,6). Bajo la propuesta de Ursula von der Leyen en el encuentro con la asociación europea del automóvil (ACEA), el cumplimiento ahora […]

Iberdrola y Renault firman un acuerdo para impulsar el vehículo eléctrico que supondrá un descuento de 800 euros en la compra de coches

Electrolinera de Iberdrola

Link Securities |  Iberdrola (IBE) y Renault Group (RNO-FR) se han unido para impulsar la accesibilidad del vehículo eléctrico en España, han explicado ambas compañías este viernes a través de un comunicado conjunto, según informó el portal digital Bolsamania.com Esta colaboración supone un descuento de 800 euros en la compra de un vehículo eléctrico de cualquiera de las marcas de Renault Group (RNO-FR) (Renault, Dacia y Alpine). Así, los clientes de Renault Group (RNO-FR) que sustituyan un vehículo de combustión (gasolina, diésel, […]

España alcanzó su menor nivel de dependencia energética en 2023: el 66,8 % frente al 70,6 % en 2022

Paisaje_aerogeneradores_toro_osborne

CdM | Según un análisis realizado por el Foro Industria y Energía (FIE) y Opina 360 a partir de datos del MITECO, España alcanzó en 2023 su menor nivel de dependencia energética del exterior. La ratio de dependencia energética se situó, concretamente, en el 66,8 % frente al 70,6 % en 2022, debido a la combinación de un incremento de la producción interior de energía primaria (3,7 %) y, sobre todo, a unas menores importaciones netas de energía (-4,7 %). […]

Datos llamativos de las necesidades energéticas que crea la IA

O'Donnell_Paul

Paul O’Donnell (Schroders Greencoat) | Analizamos cómo el auge de las aplicaciones de IA está alimentando una necesidad cada vez mayor de capacidad de los centros de datos, lo que a su vez está aumentando la necesidad de fuentes de energía sostenibles.  Puntos clave  El mercado de centros de datos se ha expandido rápidamente en medio de la digitalización en curso y la revolución de la IA, y existe una creciente demanda para desarrollar aún más la capacidad de estos […]