Acciona Energía espera alcanzar su objetivo de capacidad de 2.000 MW en 2024 y Acciona espera cerrar el año con un Ebitda de 2.000 M€

Aerogenerador de Acciona Energia

Intermoney | Acciona (ANA) (Comprar, PO 200 €) y Acciona Energía (ANE) (Comprar, PO 29 €) han publicado sus trading statements (TS) a los 9 meses, en el que no ofrecen datos del P&L, solo datos operativos. Las empresas no celebrarán conferencias telefónicas.

Los datos operativos fundamentales de Acciona Energía se muestran en la tabla adjunta, junto con nuestras previsiones para el conjunto de 2024e. En conjunto,

Acciona Energía espera alcanzar su objetivo de desarrollo de capacidad de 2.000 MW en 24, incluyendo pequeñas adquisiciones (300 MW); Manifiesta una guía de EBITDA de 1.000 Mn€ ex rotaciones de activos, inferior a la anterior de 1.100 MW (de febrero, aunque ya puesta en duda en mayo), aunque ya ampliamente comunicada en reuniones con analistas.

Acciona espera cerrar el año con un EBITDA 2.000 M€, en línea con la guía ya comunicada a los analistas tras el verano. Sí mantiene la guía original de invertir en 24 los anunciados 2.500 Mn€, (2.200 Mn a septiembre, la mitad en energía y unos 830 Mn em infraestructuras), terminando el año con un ratio deuda/EBITDA de 3,5x o ligeramente por encima.

En marzo pasado ya bajamos nuestras estimaciones de EBITDA para ANE casi un -20%, a la vista de las caídas de precios aceleradas, quedándonos en línea con la guía. Tras el 1S no variamos nuestras previsiones de 1.117 Mn€ EBITDA 24e para ANE, dada la tendencia de cierta elevación de precios en España, aunque visto los datos de hoy es probable un nuevo, aunque más moderado, ajuste a la baja, al igual que en el caso de ANA.

Dentro de Energía (ANE), se puede destacar del TS:

  • Capacidad: Se ha instalado cerca de 500 MW en Australia y EEUU; confirma el objetivo de 1.700 MW de incremento para 24;
  • Producciones: Crecimiento del +15%, incluyendo +17% en España por la consolidación de Renomar y gran producción hidráulica; incremento del +13% en internacional, frente a un crecimiento de capacidad del +18% interanual, al ponerse en funcionamiento nueva capacidad. ANE reconoce una vuelta a la normalidad en España, pero aún con niveles inferiores a lo esperado en Norteamérica.
  • Precios: Descenso del -35% en España, por el hundimiento del pool en España (52 €/MWh); las coberturas, en una media de 68 €, hacen que el precio conseguido haya sido de 73 €, frente a nuestra previsión de 72 € para el conjunto de año, aunque ANE reconoce una cierta moderación de precios durante el 3T. Los precios internacionales caen un -10% respecto a 9m 23, por EEUU, Canadá y resto de Américas, recuperándose en Chile. La media a septiembre, 60 €, es algo superior a la que estimamos nosotros, 56 €.
  • Rotaciones: Ha completado la venta de 175 MW hidráulicos y confirma que tiene identificado un perímetro de 6.000 MW para rotar en el futuro.