Enagás, tras los resultados de 9M25: una rentabilidad por dividendo atractiva del 7% hasta 2026 y menor incertidumbre sobre su inversión en Perú

Edificio_Enagás

Bankinter | Los resultados se sitúan por encima de las estimaciones del consenso y el equipo gestor mantiene las guías del año. El BNA recurrente cae un -11% en el periodo vs -13% estimado. La contribución al EBITDA de la actividad regulada de transporte de gas (74% total) se reduce un -10% ya que la base de activos
regulados (RAB) es menor al no ser necesarias nuevas inversiones en la red y también recibe este año una menor Retribución por Continuidad de Suministro (RCS). Además, la contribución de las filiales internacionales es un -18% menor en el periodo, motivado principalmente por la venta de filiales (TallGrass y Soto la Marina). Por el lado positivo, los costes financieros se reducen (-30%) gracias a una menor deuda neta por la entrada de caja tras la venta de Tallgrass en la segunda mitad del año pasado y un menor coste. El equipo gestor mantiene las guías para 2025, el BNA ordinario alcanzaría 265 M€ (-15%) con un DPA en 1,00€/acción. Tras estos resultados mantenemos la recomendación de Comprar. La rentabilidad por dividendo es atractiva, el riesgo de las inversiones en Perú se ha reducido y las inversiones en hidrógeno verde podrían ser una oportunidad a medio/largo plazo. A los precios actuales, la rentabilidad por dividendo es 7,0% hasta 2026. De producirse recortes en el dividendo a partir de 2026 para afrontar las inversiones del hidrógeno verde, la rentabilidad seguiría siendo atractiva (estimamos> 5,00%). En cuanto a Perú, el riesgo se ha reducido tras la resolución favorable del CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) que ha permitido que pudiese repatriar a España gran parte de los dividendos que tenía retenidos en Perú procedentes de TGP. Aún existen algunas incertidumbres en el horizonte para el grupo, como por ejemplo la incertidumbre regulatoria respecto a la RSC para el próximo periodo regulatorio 2027-2032 y el calendario de inversión y futuro esquema retributivo para el hidrógeno verde.