Hay mimbres en las renovables para retomar alzas en bolsa. Se mantiene Sobreponderar en Iberdrola, Acciona, Acciona Energía; se cambia Solaria a Infraponderar

Energías renovables en la UE

Banco Sabadell | Durante 2024 el sector ha continuado lastrado en bolsa (-20% el S&P Global Clean Energy Index, vs +20% Ibex, vs +20% S&P Global) y cotiza a múltiplos deprimidos (<10x EV/EBITDA’25e), bastante inferiores a las transacciones de M&A realizadas en el sector en los últimos meses (>16x). Dentro de nuestra cobertura, el peor comportamiento relativo en bolsa lo presentan Acciona Energía o Solaria (< -40% vs Ibex) y en positivo Greening (+4%).

A pesar de algunos vientos de cola en 2024: (i) mejores perspectivas de crecimiento de la demanda de electricidad (que se ha reactivado y se espera continúe para 2025e y 2026e), (ii) rebaja de los costes de instalación (especialmente solar) o (iii) la evolución a la baja de los tipos de interés, las dudas de los inversores continúan centradas en: (i) evolución de precios (y apuntamiento), y (ii) calendario de instalación/endeudamiento y rotación de activos.

Respecto a los precios de la electricidad, los bajos precios del 1S’24 cuestionaron la rentabilidad a largo plazo de los nuevos proyectos renovables; a pesar del escenario más estable que descontarían los precios forward (con cierta mejora del apuntamiento), o el efecto amortiguador que supondría en la rentabilidad de los proyectos las caídas en el coste del CAPEX (como se prevé en 2025e) y/o en la WACC (ante nuevos recortes de tipos). Por otro lado, el calendario de instalaciones parece que vuelve a retomar impulso (aunque a menor ritmo) y la rotación de activos gana tracción (a múltiplos atractivos). Aunque la victoria de D.Trump en EE.UU., ha añadido incertidumbre al sector, a expensas de ver las medidas finales, veríamos el riesgo acotado especialmente en solar. Creemos que a los actuales múltiplos del sector estarían descontando un escenario de despliegue renovable muy catastrofista. Por ello, consideramos, con la vista en el medio plazo, que sería buen momento para aumentar, de forma selectiva, exposición en el sector.

Revisamos estimaciones en nuestra cobertura, con cambios en P.O. al alza en Ecoener (+8% valoración), a la baja en Acciona Enegía (- 5% valoración) y mantenemos Iberdrola y Acciona; todas ellas en SOBREPONDERAR. Contrariamente, en Solaria, tras ajustar a la baja capacidad instalada, reducimos el P.O. un -40% y cambiamos a INFRAPONDERAR. De entre las compañías con exposición a renovables del Ibex 35, seguiríamos prefiriendo a Iberdrola (por su mayor diversificación, predictibilidad y solidez financiera) mientras que en S&M nos decantamos por Ecoener.