El ministro de Finanzas italiano pone sobre la mesa aumentar los gravámenes sobre las empresas que más se han beneficiado de las turbulencias económicas

Italia_Economía

BancaMarch | El jueves hablábamos de potenciales subidas de impuestos en Francia, este viernes también en Italia:

En el país galo, el ministro de Presupuesto ha dado más detalles sobre los tributos temporales a los contribuyentes de mayores ingresos y grandes empresas –ya anunciados el lunes por Barnier y el miércoles por Macron–. En el primer caso, ha indicado que afectarían tan solo al 0,3% de los hogares, aquellos sin hijos que ingresen más de 500.000 euros anuales. “No será un aumento de impuestos generalizado sobre la renta”. En cuanto a las compañías, ha evidenciado que podrían ser objetivo aquellas con beneficios anuales superiores a 1.000 millones de euros.

En Italia, el ministro de Finanzas ha comunicado las pretensiones de aumentar los gravámenes sobre las empresas que más se han beneficiado de las turbulencias económicas. Entre ellas, podrían encontrarse los bancos (por los elevados tipos de interés) y el sector de producción de armamento (por los conflictos armados).

Sin embargo, ha querido hacer énfasis en que “todos” contribuirán y no solo los bancos, incluyendo los beneficios e ingresos de los individuos, así como de las empresas, desde las pequeñas a las grandes.

El año pasado, las propuestas de imponer un impuesto a las entidades bancarias quedaron por los suelos después del desplome en los mercados de los bancos italianos, que contagió a otros bancos europeos. Italia, país con mayor déficit de la UE en 2023 (7,4% sobre el PIB), espera una reducción a 3,8% este año y aspira a contener el desajuste por debajo del 3% en 2026.