Francia plantea un ajuste de 43.800 M€ de cara al presupuesto de 2026 para reducir el déficit hasta el -3% en 2029

El nuevo primer ministro francés, François Bayrou, con el presidente Emmanuel Macron

Bankinter | El Primer Ministro Bayrou plantea un ajuste de 43.800M€ de cara al Presupuesto de 2026. El objetivo es reducir el déficit que se sitúa en – 5,8% en 2024 (vs -3,1% UEM, -2,8% Alemania, -3,4% Italia y -3,2% España) hasta -4,6% en 2026, comprometiéndose a alcanzar el -3% en 2029. Las proyecciones del Gobierno apuntan a que se sitúe en -5,4% en 2025. Entre las medidas presentadas en el borrador se incluye el despido de 4.000/4.500 funcionarios, un recorte de […]

El Senado alemán aprueba definitivamente el paquete de exenciones fiscales por valor de 46.000 M€

alemania_berlin_ampelmann

Bankinter | El Senado alemán (Bundesrat) aprobó definitivamente el paquete de exenciones fiscales por valor de 46.000M€ (1,1% del PIB aprox.). Los estímulos incluyen una rebaja del Impuesto de Sociedades de 1% anual a partir de 2028 (hasta 10% desde 15% actual; sin contar con el Impuesto local extra que varía entre 14%/17%) y deducciones para la compra de maquinaria nueva y otros equipos. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Buenas noticias. Estas medidas buscan mejorar la competitividad, atraer […]

Principales desafíos de la política fiscal de Trump: aumento de las primas de riesgo fiscal y presión a la baja sobre el dólar estadounidense

Dolar_Detalle_Columnas

Gregor Hirt (Allianz GI) | El proyecto de ley “Big, Beautiful Bill” del presidente Donald Trump puede impulsar el optimismo de los consumidores, pero ¿será a cambio de un aumento en las primas de riesgo de los activos estadounidenses y un debilitamiento del dólar? Tras una maratoniana sesión, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, donde los republicanos tienen mayoría, aprobó el proyecto de ley aprobado por reconciliación presupuestaria por 218 votos a favor y 214 en contra. Este procedimiento legislativo […]

La trampa americana

Philippe Waechter (Ostrum AM/Natixis IM) | A medida que se acerca el 9 de julio, los anuncios y las preocupaciones sobre los aranceles vuelven a los titulares. El 2 de abril, Día de la Liberación, Donald Trump anunció aranceles que iban del 10 al 50%, según el país, sobre los productos que entran en Estados Unidos. Una semana más tarde, solo se mantenía la tasa del 10% para todos menos China. La Casa Blanca dio entonces 90 días a todos […]

El plan fiscal de EEUU: ahora se tendrá que lidiar con unas cifras elevadas de déficit en una economía significativamente desacelerada

Intermoney | Durante el jueves estábamos bien atentos al panorama político dado que se votaba en la Cámara de Representantes el proyecto fiscal de Trump. Por hacer una cronología, el primer éxito era que la Cámara votó 219-213 para avanzar hacia una votación final tras una noche entera de negociaciones durante el miércoles. De no haber avanzado y acometer cambios, la propuesta habría tenido que volver al Senado. Finalmente, en la tarde del jueves la votación final salía adelanta con […]

La Oficina Presupuestaria del Congreso de EEUU estima que el plan fiscal de Trump tendrá un coste de 3,4Bn$ en 10 años que se sumará a una deuda pública de 36,2Bn$

Made in USA

Bankinter | Senado y Congreso aprueban el plan fiscal de Trump quien lo firmará este viernes (22h). El plan hace permanentes los recortes de impuestos aprobados por el propio Trump en 2017 en su anterior legislatura y que vencían a finales de 2025, extiende algunas exenciones y deducciones (por ejemplo, para la compra de equipamientos a las empresas), aplica un nuevo impuesto del 1% a las remesas de dinero de los inmigrantes a sus países de origen, dota de fondos […]

El Senado de EEUU aprueba, por un margen mínimo de 51 a 50, el paquete legislativo de estímulos propuesto por Trump (‘One Big Beautiful Bill’)

eeuu_capitolio

Bankinter | El Senado aprobó, por un margen mínimo de 51 a 50, el paquete legislativo de estímulos propuesto por el presidente Trump, conocido como “One Big Beautiful Bill”. La aprobación solo fue posible gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance, después de que tres senadores republicanos se unieran a la oposición demócrata. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: El paquete, que ahora pasa a una nueva votación en el Congreso, prevé prorrogar y hacer permanentes los […]

El Gobierno alemán aprueba un paquete de exenciones fiscales por valor de 46.000 M€

Economía alemana

Bankinter | El Gobierno alemán aprobó un paquete de exenciones fiscales por valor de 46.000 millones de euros (11% del PIB), que necesitará la ratificación del Parlamento. Los estímulos incluyen una rebaja del Impuesto de Sociedades de 1% anual a partir de 2028 (hasta 25% desde 30% actual) y deducciones para la compra de nuevas máquinas y otros equipos. Las Cámaras podrían aprobarlo a final del verano. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Buenas noticias. Estas medidas buscan mejorar […]

El BdE pone sobre la mesa algunos retos para la economía española: el fiscal, los aranceles, las tensiones en el mercado laboral y el acceso a la vivienda

Banco-España

Jefferies | Hay muchas cosas interesantes en el Informe Anual del Banco Central de España (BdE), de 200 páginas, publicado esta semana. Incluye datos relevantes para el sistema bancario español, así como datos actualizados sobre macrotendencias, productividad, demografía y vivienda residencial. En esta nota, ofrecemos algunas conclusiones. Por el retrovisor La economía española creció un 3,2% en el ejercicio fiscal de 24 meses. Esto supone 130 puntos básicos más de lo que el Banco Central de España había estimado a […]

La arriesgada apuesta fiscal de Washington: los déficits superarán probablemente tanto las previsiones actuales como las normas históricas

Raphael Olszyna

Raphael Olszyna-Marzys (J. Safra Sarasin Sustainable AM) | A medida que el Congreso avanza en un importante proyecto de ley presupuestaria que amplía los recortes fiscales de la era Trump e impulsa el gasto en defensa, los mercados de bonos se muestran cada vez más inquietos. A pesar de que el impacto en el déficit a corto plazo parece limitado, las exenciones fiscales anticipadas, el aumento del gasto por intereses y las probables prórrogas de medidas temporales podrían elevar el déficit […]