Link Securities | Según la agencia Dow Jones & Company, en su boletín mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo estables sus pronósticos de demanda de petróleo mientras anunció que trabaja para reactivar la producción, pero señaló preocupaciones fiscales e incertidumbres comerciales persistentes. Así, el cártel prevé ahora que la demanda mundial de petróleo crezca en 1,3 millones de barriles diarios (mbd) en 2025 y en 1,38 mbd en 2026, a medida que la fortalecida actividad económica impulsa los combustibles para el transporte.
Además, la OPEP mantuvo también sin cambios las estimaciones de crecimiento económico mundial en el 3,0% para 2025 y en el 3,1% para 2026, aunque afirmó que «la preocupación por los altos niveles de deuda en las economías clave y los rendimientos de la deuda estadounidense exige una estrecha vigilancia a corto plazo». Además, señaló, “la reciente amenaza de EEUU de que podría reimponer aranceles de hasta el 100% a las importaciones chinas ha vuelto a subrayar la persistente incertidumbre en torno a la política comercial”.
En septiembre, la producción total de crudo de la OPEP aumentó en 524.000 barriles diarios (bd), hasta los 28,44 millones de barriles diarios (mdb), impulsada por un aumento de 248.000 bd en la producción saudí, según datos facilitados por el cártel. Además, en este mismo mes la producción total de los miembros de la OPEP+ (que incluye, entre otros, a Rusia) aumentó en 630.000 bd, hasta los 43,05 mdb.
Cabe recordar que, a principios de octubre, los miembros de la OPEP+ anunciaron que aumentarían su producción en 137.000 bd en noviembre, la misma cantidad que en octubre, aliviando así los temores del mercado a un aumento desproporcionado en medio de la preocupación por un inminente excedente de oferta.