Renta 4 | Entrevista a D. Gabriel Escarrer en el diario Expansión. Entre los comentarios que destacamos:
En caso de que se presentaran buenas oportunidades de adquisición (segmento vacacional) Meliá
realizaría una ampliación de capital, no tensionarían la caja.
El actual momento para Meliá y el sector es de “normalización”, tras varios años de fuerte crecimiento
tras el Covid -19 en los que llegaron a crecer 3 veces más alto que el PIB de los países en los que están.
Esperan crecimientos de un dígito medio.
Seguirán buscando alianzas con grupos familiares con visión a largo plazo y socios financieros como
las que han realizado en los últimos años: Banca March, Bankinter, Albwardy en Oriente Medio, Vinpearl en
Vietnam, marca Zel con Rafa Nadal o recientemente con el family office de Leo Messi.
Cree que hay margen para una mayor consolidación sectorial, si bien no ve el sector tan fragmentado
como antes.
España sigue siendo muy competitiva a pesar del fuerte aumento de los precios de los últimos años
(>50% desde 2019). Tienen margen para subir precios en Madrid, Barcelona, Mallorca o Ibiza, sobre todo si
reposicionan los hoteles.
En 2025 los ingresos y el EBITDA crecerán a pesar de que el hotel Paradisus Cancún está cerrado hasta el
verano de 2026 y de ser el hotel que más contribuye (85 millones de euros en ingresos y 22 millones de euros en EBITDA). El hotel Don Pepe de Marbella, segundo mayor en contribución (EBITDA 17 millones de euros), también está cerrado por reformas.
Meliá sigue preparando su cartera para competir en un segmento del mercado más exigente, y se
muestran cómodos en un entorno de 400/600 euros/noche. De ahí que hayan traído la marca Paradisus a Europa y a Asia y han impulsado la marca Melia Collection.
Se muestran confiados en la evolución de 2025 a la espera de publicar los resultados 3T (jueves 30 de
octubre) y con buenas previsiones para el 4T.
Valoración: Comentarios positivos sobre la evolución actual y los planes de futuro y estrategia de Meliá .Aunque
2025 el crecimiento se ha ralentizado tras varios ejercicios creciendo a gran ritmo, consideramos que la directiva
está preparando Meliá para competir en un segmento de mayor valor, que entre otras cosas le permita sortear
mejor las fases del ciclo más desfavorables. P.O. 8,8 eur. SOBREPONDERAR