Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | La semana se inicia en Europa con un tono mixto tras cuatro semanas consecutivas de caídas en las que el Stoxx 600 ha perdido algo más de un 4%. Las bolsas europeas se mantienen bajo presión desde las elecciones de EEUU por el temor a los potenciales efectos de la política arancelaria y otras políticas de la nueva administración. Ha destacado el retroceso del FTSE Mib italiano de un 1,3%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha cedido un 0,1% y el IBEX 35 cierra con un ligero repunte de un 0,3%.
En la región Asia-Pacífico el tono ha sido mixtoante la indefinición de las bolsas chinas a la espera de nuevas medidas de estímulo en las próximas semanas y de las decisiones de la nueva administración de EEUU sobre su política arancelarias y las relaciones políticas con China. Los anuncios realizados hasta el momento parecen haber puesto un suelo en las valoraciones de la bolsa china, pero una recuperación sostenida requería de la confianza en el crecimiento de los beneficios.
En este contexto, el CSI 300 chino ha perdido hoy un 0,46% mientras el Hang Seng hongkonés repuntaba un 0,77%. Por su parte, el Sensex indio ha caído un 0,34% manteniendo su racha bajista por séptima sesión consecutiva.
La bolsa europea rebotó al final de la semana pasada desde mínimos desde agosto, pero sigue sumida en un contexto de pesimismo. La debilidad de la economía, la dependencia de China, revisiones a la baja de los beneficios y los riesgos de las políticas de Trump mantienen a los inversores alejados del mercado europeo, provocando una acusada divergencia con el buen tono de la bolsa estadounidense. La parte positiva es que, pese a este acentuado pesimismo, los índices europeos se mantienen en las cercanías de sus máximos anuales tras seis meses de consolidación.
En EEUU la sesión se inicia con tono positivo después de que al final de la semana pasada aparecieran las tomas de beneficios tras el rally desde las elecciones. En este contexto,al cierre de la sesión europea, el S&P 500 subía un0,5% y el Nasdaq un 0,6%.
La rentabilidad del Bono de EEUU a 10 años se mantiene en los últimos días en las cercanías del 4,50%, con los inversores a la espera de los planes de la nueva administración para valorar su posible impacto sobre la inflación.
En este contexto, la TIR del Bund a 10 años hoy ha repuntado 2 pb a2,37% y la referencia española 1 pb a 3,06%. Por su parte, la TIR del Treasury a 10 años se mantiene sin cambios en el 4,44%.
El petróleo Brent repuntaba hoy cerca de un 3% desde las cercanías de la cota de 70 $/barril, un nivel que da apoyo a los precios, y ante el aumento de los riesgos geopolíticos tras la decisión de EEUU y otros países europeos de permitir a Ucrania atacar determinados objetivos en territorio ruso con misiles de largo alcance.
El EUR/USD rebota ligeramente desde las cercanías de la cota de 1,05, también un nivel de soporte significativo.