El Ibex se ha tomado un descanso en una sesión con escasos movimientos donde destacan las subidas de IAG (+2,9 %) y Rovi (+1,9 %), y la bajada de Solaria (-4,1%)

Panel del Ibex 35

Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Los principales índices bursátiles europeos tuvieron un comportamiento alcista durante la jornada. El Eurostoxx 50 ha cerrado con un ascenso del 0,3%, el CAC 40 francés sin cambios y el DAX alemán ha subido un 0,5%. El IBEX 35 ha cerrado con un ligero descenso.

En Asia, los índices han cerrado con tono positio a excepción de Corea que ha descendido. En China, el índice CSI 300 ha cerrado con un aumento del 0,6 %, y en Hong Kong, el Hang Seng ha cerrado con una subida del 2,15%, donde destacamos la subida de Alibaba de un 18%. El TOPIX japones ha finalizado la sesión con una bajada del 0,4%.

En España, el Ibex se ha tomado un descanso, en una sesión con escasos movimientos donde destacamos las subidas de IAG (+2,9 %) y Rovi (+1,9 %), mientras que el lado negativo lo ha puesto Solaria (- 4,1%) impactado por la caída del sector de renovables tras los recortes en financiación de EE. UU. y Amadeus (–3,5 %) tras un descenso en el precio objetivo de Goldman Sachs debido a la incertidumbre macroeconómica en la demanda de viajes, a pesar de que el banco americano continúa recomendando comprar.

Las acciones europeas terminaron con ligeras ganancias, debido al alza en los valores de salud. Esto llega tras los datos favorables del fármaco Wegovy de Novo Nordisk, que reduce el riesgo de eventos cardiovaculares en un 57 %. Las acciones de Novo Nordisk ganaron un 1,8% y las de Zealand Pharma un 2,7%, a pesar de comenzar la sesión con subidas mayores. También destacaron alzas en los sectores de defensa (BAE Systems, +1,9%) tras lograr un acuerdo importante y energía (Ørsted, +3,5%) tras lograr el apoyo de Equinor en su ampliación de capital.

En EE. UU., las bolsas estuvieron cerradas por la festividad del día del trabajador (Labor Day), el viernes conocimos que el Departamento de Transporte retirara 679 millones de dólares de financiación para proyectos que apoyan el desarrollo de la energía eólica marina en Estados Unidos, un movimiento que afectó a Ørsted en la sesión y que hoy ha recibido una inyección de 1.000 millones por parte del gigante de energía noruego Equinor.

Renta Fija

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha advertido en su conferencia de hoy, que si Donald Trump, tomara el control de la Reserva Federal, supondría un peligro muy serio para la economía estadounidense y para la economía mundial a la vista de sus decisiones y declaraciones para conseguirlo.

Así, la TIR del Bund a 10 años se sitúa en el 2,75% tras aumentar 2 pb. La yield del Treasury a 10 años se encuentra en el 4,23%.

Materias primas y divisas

El precio del barril de brent ha rebotado en la sesión, y se sitúa en los 68,2$ tras repuntar un 1,1%.

El EUR/USD asciende un 0,1% situándose en 1,17.

El oro se sitúa en los 3.4744$ por onza tras aumentar un 0,8 %.