La ‘G’ de ESG

Alexander Lippert (Mainfirst) | El término «ESG» es polifacético y abarca muchos temas diferentes a la vez. Al igual que la valoración de las acciones basada en sus fundamentos, un enfoque unidimensional se queda muy corto. Por lo tanto, es necesario un pensamiento multidimensional para obtener una visión lo más completa posible de una empresa. Las directrices rígidas para evaluar o clasificar una empresa no reflejan suficientemente la realidad de la diversidad económica y las características distintivas de algunas empresas […]

El reporting ESG en el Consejo: 
hacia el fin de la sopa de letras

Tomás Conde* | Ni los consejeros ni los presidentes de las comisiones de auditoría se sienten aún cómodos con esta información porque, pese a que los informes integrados llevan los sellos de las ‘big four’ en la mayoría de los casos, el alcance de la «verificación» -una especie de auditoría de segundo nivel- se considera que tiene una seguridad menor que los métodos de auditoría financiera tradicionales. La integración de los asuntos extrafinancieros está entrando de verdad en el “mainstream” […]

Los criterios ESG apuntan a conclusiones bastante obvias: los mejores negocios son aquellos que destacan en cuanto a sostenibilidad

Inversion sostenible

Alphavalue | La carrera por lo ecológico y ese interés de las compañías por revestirse de un “halo” verde está de moda. Los mercados se están acercando a los límites de valoración que los inversores en compañías estaban destinados a alcanzar según la biblia del MSCI. En esta situación encontramos a ORSTED (vender, objetivo 614 DKK) cotizando a 48x los beneficios esperados para 2020. También es el caso de ADYEN (vender, objetivo 1.067 €), sin activos físicos, y, por lo […]