Morgan Stanley | Desde comienzos de diciembre, los futuros del Euribor han repuntado 30-40 p.b. tanto en la Eurozona como en Reino Unido. Esto ha permitido a los bancos europeos irse a máximos recientes y que los más sensibles a tipos hayan seguido liderando. El Euribor forward está de media en 2,35% para 2025, no tan lejos del 2,25% que asume nuestro analista Alvaro Serrano en los modelos. La mayor delta realmente está en 2026, con el mercado descontando un Euribor medio del 2,25% vs el 1,5% que usan en los modelos. Si tuvieran que hacer mark to market esto implicaría un 5-7% de upside a las estimaciones de beneficios y 10% en periferia.
Sin embargo, Serrano cree que este repunte es temporal, mientras el crecimiento macro en la Eurozona se mantenga débil. El BCE tendrá que bajar los tipos por debajo del neutral y el equipo macro mantiene un 1% de tipo terminal para 2026.
El experto ve ciertas similitudes con 2018/19. En ese periodo el diferencial de crecimiento entre Europa y EEUU llevo a la Fed a subir tipos en 200 p.b., mientras que el BCE recortó los tipos de -40 p.b. a -50 p.b. En ese momento, los aranceles impuestos a China en 2018 contribuyeron a un débil crecimiento en la Eurozona, y eso nos llevó a la bajada de tipos de sept 2019, y todo ello a pesar de que el euro se había depreciado cerca de un 12% en los 18 meses anteriores
En resumen, y aunque es consciente del repricing, no ve subidas significativas en las estimaciones de NII de 2025 mientras el contexto macro siga débil…
Con todo ello, mantiene la preferencia hacia bancos con mayor peso de comisiones y sigue jugando los domésticos Reino Unido. SocGen (único OW en Francia) entra en el listado de Top Picks, reemplazando a KBC. Los otros Top Picks son Barclays, Nordea y Santander. Esta semana, han incluido Santander y Barclays en el listado de valores de mayor convicción a nivel global.