Snam modera su entusiasmo por el hidrógeno, el biometano y la tecnología CAC; enfatiza la necesidad de una fuente fiable de gas natural en Europa

snam

Santander Corporate & Investment | El miércoles, Snam (Baa2 e, BBB+ e, BBB+ e) presentó su plan estratégico para 2025-29, confirmó sus previsiones de resultados para el ejercicio 2024 y facilitó previsiones para el ejercicio 2025.

Snam destacó que es probable que los precios de la electricidad y el gas experimenten gran volatilidad en el futuro, mientras que la demanda de energía continuará creciendo, lo que significa que los sistemas de energía tendrán que ser más robustos. Además, los objetivos de descarbonización de Europa plantean todo un reto y se enfrentan a una aplicación dispar dentro de la región, y el interés político parece estar desplazándose hacia un énfasis en la competitividad (como se refleja en el informe Draghi).

Snam también prevé un sólido crecimiento de la demanda de gas natural a nivel mundial hasta 2030. La compañía ha elaborado un plan de inversiones para 2025-29 por importe de EUR 12,4mm, de los cuales EUR 10,9mm se destinarán a infraestructura de gas y EUR 1,5mm a la transición energética.

La inversión en infraestructura de gas incluirá la mejora del importante gasoducto norte-sur del proyecto Adriatic Line, un aumento de la capacidad de almacenamiento de gas y la ampliación de la capacidad de regasificación. Las inversiones para la transición energética incluyen el proyecto de captura y almacenamiento de carbono (CAC) de Ravenna, el desarrollo del ducto de hidrógeno que unirá el norte de África con Italia y Europa central, y el desarrollo de biometano (que con el tiempo se escindirá debido a los requisitos regulatorios de separación). Como resultado de las inversiones, Snam prevé un crecimiento anual compuesto de la base de activos regulados (BAR) del 6,4% (hasta c.EUR 32mm) entre 2024 y 29, un aumento del 5,0% para el EBITDA (hasta c.EUR 3,5mm) y un incremento de la deuda neta desde c.EUR 16,5mm hasta EUR 21,2mm. Snam enfatizó que sus ratios de crédito se mantendrían estables durante todo el período, con una holgura significativa con respecto a los objetivos fijados por las agencias de calificación. Snam estima que el ratio FFO/deuda neta pasará del 12,6% en 2024 al 12,0% en 2029, en contraste favorable con el objetivo del 9-10% de S&P y Moody’s. Se prevé que la deuda neta (menos el valor contable de las participaciones accionariales) con respecto al EBITDA se deteriore ligeramente y pase de 4,9 veces en 2024 a 5,2 veces en 2029.

Opinión de research:

Creemos que Snam ha moderado su entusiasmo anterior por el hidrógeno, el biometano y la tecnología CAC, y ahora, en cambio, está enfatizando la necesidad de que Europa disponga de una fuente fiable de gas natural que proporcione estabilidad a los mercados de energía a medida que avance la transición energética. Creemos que la inversión en infraestructura de transporte de gas natural será importante para la seguridad energética de Europa a medio y largo plazo, y que el plan estratégico de Snam para 2025-29 es apropiado en este contexto. La previsión de ratios de crédito estables indicada por el equipo gestor, en principio, apuntalará los diferenciales de crédito de Snam (sus calificaciones crediticias están limitadas por la calificación soberana de Italia). Por todo ello, mantenemos nuestra recomendación Neutral para la compañía.