Repsol empezará a desbloquear las inversiones previstas en España una vez que ha decaído el gravamen extra a las energéticas

Logo de Repsol

Banco Sabadell | Según prensa, Repsol va a irrumpir con un proyecto de data center (DC) con 400 MW (10% de lo que Spain DC prevé para toda España en 2030e) y que podría suponer hasta 4.000 M euros de inversión. El plan se va a desarrollar en Escatrón, Zaragoza, donde aprovechará los terrenos, instalaciones eléctricas y suministro de agua que tiene ahí. Para Repsol, su negocio no son los data center en sí mismos, sino el suministro de luz. Una vez que desarrolle Escatrón intentará vender el proyecto acabado, llave en mano, con todos los elementos clave: terrenos, agua y, sobre todo, contrato de luz a largo plazo.

Por otro lado, Repsol empezaría a desbloquear las inversiones previstas en España (industrial y Generación Baja en Carbono) una vez que ha decaído el gravamen extra a las energéticas, y que ascendería a 1.700 M euros/2.000 M euros que afectan a nuevos desarrollos en las instalaciones en Tarragona, Muskiz (Vizcaya) y Cartagena (Murcia).

Valoración: Noticias positivas aunque de impacto limitado. En cuanto a los data centers, y a falta de confirmarse y de conocer más detalle sobre la estrategia y financiación (posible JV), Repsol parece estar dispuesta a entrar en este negocio de forma contundente y, como otras energéticas, con el principal objetivo de aprovechar los puntos de conexión y proveer de futuro suministro eléctrico.