Bancos españoles: Vientos en contra en el 1S25 por riesgos de un NII algo débil; a la baja P.O. y recomendaciones, excepto en Santander, BBVA y Bankinter

Bancos-España


Deutsche Bank | Los bancos españoles han experimentado un fuerte repunte a finales de 2024 y principios de 2025 (+30% interanual), superando significativamente a sus homólogos europeos. Impulsados por la resistencia del NII, unas perspectivas de tipos de interés más estables y un entorno macroeconómico generalmente benigno en España que respalda la actividad y la calidad de los activos, esta tendencia positiva podría enfrentarse a posibles vientos en contra temporales. A pesar de los alentadores resultados del 4T24 y de unas perspectivas ampliamente positivas para 2025, el 1S25, algo más débil, podría llevar a los inversores a adoptar una postura más prudente. Aunque las perspectivas siguen siendo positivas, se prevén posibles vientos en contra (principalmente relacionados con el NII), sobre todo debido a una competencia mayor de la prevista, tanto en los préstamos como, especialmente, en los depósitos. Aunque esperamos que la racionalidad prevalezca a largo plazo, observamos un riesgo no desdeñable de que el NII sea relativamente decepcionante a principios de año, lo que podría hacer temer que la rentabilidad se vea comprometida por el riesgo de no cumplir las previsiones de caídas del NII de entre un dígito bajo y un dígito intermedio.

CaixaBank – Mantener hasta vender, P.O. de 5,70 € a 6,20; Banco Sabadell – Comprar hasta mantener, P.O. de 2,30€ a 2,70; Banco Santander – Comprar, P.O. de 5,80 € a 7; Unicaja Banco – Comprar hasta mantener, P.O. de 1,60€ a 1,75 €; BBVA Comprar, P.O. de 11,75€ a 13,95€, Bankinter Comprar, P.O. de 8,70 € a 10,25€.