El BCE estaría revisando la estrategia de netting/compensación de riesgos de la entidad, que en 2024 habría reducido el riesgo global del balance en 200.000 M€

Deutsche Bank

Bankinter | La estrategia de netting, es una práctica permitida por la regulación que permite compensar los riesgos que tiene una entidad con un acreditado mediante derivados financieros (fuera de balance). Esta técnica, facilita mejorar la ratio de apalancamiento ( Leverage ratio) que mide la relación entre el capital del banco y el riesgo total, es decir cuanto más alta mejor. Desconocemos los detalles del netting de riesgos que podría estar revisando el BCE, aunque las cuentas del 2024 han […]

Los bancos españoles podrían repartir 18.000 M€ entre sus accionistas hasta 2026

Sector financiero español

Alphavalue / Divacons | La gran banca española se encamina a otro año récord de beneficios y prevé repartir 18.000 millones de euros entre sus accionistas hasta 2026, según un informe de la consultora Accuracy. El análisis de los resultados hasta septiembre concluye que las entidades muestran un crecimiento “sostenido” gracias a la diversificación de ingresos por comisiones y a una mayor eficiencia operativa lograda mediante la digitalización y la reducción de costes. Los beneficios antes de impuestos mostraron un […]

Bancos europeos: el BCE mantiene prácticamente sin cambios las exigencias de capital para 2026 en el 11,2% frente al 11,3% anterior

BCE Sede

Bankinter | La ratio de capital de máxima calidad CET1 (Common Equity Tier 1) se sitúa en 11,2% (vs 11,3% en 2025) con la ratio de capital Total (CET1 + Tier1 + Tier 2) en 15,6% (vs 15,7% en 2025). Opinión del equipo de análisis: La revisión que el BCE realiza al sector/SREP para establecer las exigencias de capital, confirma la solidez de la banca europea en términos de liquidez, capital y riesgo de crédito. La banca mantiene un exceso […]

El RoE de la banca española resiste a nivel del sistema pese a la caída de tipos y siguió mejorando en el 1S25 hasta el 14,6 %

Jefferies | El informe de estabilidad financiera de otoño publicado ayer por el Banco de España confirma las tendencias resistentes del RoE a nivel del sistema a pesar de la caída de los tipos de interés. Así pues, la rentabilidad de los bancos españoles siguió mejorando en el primer semestre de 2025, con un RoE del 14,6 % y un RoA del 0,97 % (Anexo 5). Esto se logró a pesar de la disminución de los ingresos netos por intereses, […]

Monte Dei Paschi sorprende con un beneficio neto de 474 M€ en el 3T25 frente a los 407 M€ del ejercicio anterior

Banco Monte dei Paschi

Norbolsa | Monte Dei Paschi sorprendía con el beneficio neto de 474 millones de euros en el 3T25, superando las previsiones de 366 millones de euros y los 407 millones de euros del ejercicio anterior. Los ingresos se mantenían en línea entorno a los 1.000 millones de euros, gracias al buen comportamiento de trading y las comisiones, que compensaban la presión en el margen. Tras la adquisición de Mediobanca, incorporará sus resultados desde octubre, presentando un nuevo plan estratégico a […]

Los bancos europeos adelantan a las siete magníficas

Samir Parekh, gestor de renta variable de Capital Group

Samir Parekh (Capital Group) | Si buscáramos un grupo de compañías que pudieran destronar a las «siete magníficas», es probable que los bancos europeos no fueran la primera opción. Pero si analizamos la rentabilidad que han registrado en los últimos doce meses y desde principios de año, eso es exactamente lo que ha pasado. Los bancos europeos han obtenido unos resultados espectaculares, superando con creces al grupo de las grandes tecnológicas estadounidenses conocidas como las siete magníficas y al índice […]

BNP Paribas cree que la UE retrasará tres años la entrada en vigor de la norma FRTB, a la espera de mayor claridad sobre desregulación financiera en EEUU

Logo BNP Paribas

Norbolsa | El CEO de BNP Paribas señaló que la Unión Europea probablemente retrasara unos tres años la entrada en vigor del marco regulatorio FRTB (fundamental review of trading book) mientras espera mayor claridad sobre los planes de desregulación financiera en EEUU. Señaló que existe mas de un 50% de que el FRTB quede temporalmente neutralizado. La norma ya había sido aplazada de 2025 a 2027. Por otro lado, ayer en la conference call, confirmaba que están abiertos a cualquier […]

Lo peor en márgenes para ING queda atrás en el 3T25 (222 p.b. vs 223 en 2T25) con un margen bruto de 5.898 M€ (-0,2%)

Logo de ING

Bankinter | Revisa al alza el guidance 2025 tras batir expectativas en 3T25.Principales cifras del 3T 2025 comparadas con el consenso: Margen Bruto: 5.898 M€ (-0,2%); Costes: 3.012 M€ (+3,7%); Provisiones: 326 M€ (-3,0%); BNA: 1.787 M€ (-4,9% vs 1.660 M€ e). Opinión del equipo de análisis: Impacto positivo. ING avanza en la buena dirección para alcanzar los objetivos 2025 que acaba de revisar al alza y detallamos a continuación: (1) Ingresos ~22.800 M€ (vs estables ant. vs 17.237 M€ […]

La demanda de crédito corporativo en la Eurozona, aún débil en el 3T25, mejora en Alemania, España e Italia- en Francia cae- y alivia el efecto negativo de los tipos bajos

Angela Cruz, analista de Scope Ratings

Bankinter | La encuesta trimestral del BCE al sector (Bank Lending Survey/BLS), refleja una leve mejora en la demanda de crédito empresarial y un fuerte aumento en hipotecas durante el 3T 2025. Para el 4T25, la banca espera que continúe el buen momento del hipotecario sin grandes cambios en empresas. Principales conclusiones: (1) Empresas: 1.1) La banca alemana endurece ligeramente las condiciones de financiación (vs 2T 2025), pero se mantienen estables en Francia e Italia y se relajan en España […]

HSBC provisiona 1.100 M$ en sus resultados del 3T25 tras perder un litigio relacionado con Ponzi Scheme de Madoff

HSBC- Logo

Norbolsa | HSBC ha registrado una provisión de 1.100 M$ en sus resultados del tercer trimestre tras perder un litigio relacionado con Ponzi Scheme de Madoff. El banco prevé presentar un nuevo recurso ante la Corte de Apelación de Luxemburgo, pero advirtió de que el impacto financiero final podría diferir sustancialmente de la estimación actual. Actualmente se reclaman 2.500 M$ en valores y efectivo o 5.600 M$. Desde HSBC, señalaban que la provisión reducirá 15 p.b. del ratio de capital, […]