Políticas más favorables para las empresas en China que en Estados Unidos

Christiaan Tuntono (Allianz GI) | Parece que las políticas estadounidenses se han vuelto menos favorables para las empresas últimamente: los aranceles impuestos por el presidente Trump a los socios comerciales de Estados Unidos afectan al comercio mundial de mercancías y la deportación de migrantes ilegales y los despidos masivos de empleados públicos también han lastrado el sentimiento del mercado y han debilitado las perspectivas de crecimiento e inflación de Estados Unidos. Como resultado, los indicadores de confianza del consumidor se han deteriorado, sembrando dudas sobre la sostenibilidad del «excepcionalismo estadounidense». Las expectativas del mercado respecto a los recortes de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) también se han reavivado, anticipando ahora hasta tres recortes en lugar de uno antes de fin de año.

Por el contrario, China se ha vuelto totalmente proempresarial en respuesta a las medidas proteccionistas de Trump. El simposio de alto nivel sobre el sector privado organizado por el presidente chino, Xi Jinping, supuso un giro de 180 grados en la política gubernamental respecto a su anterior postura restrictiva. En el frente tecnológico, el exitoso lanzamiento de DeepSeek fue monumental, desafiando el prolongado escepticismo del mercado sobre el desarrollo tecnológico de China bajo las sanciones de Estados Unidos. El Informe sobre el Trabajo del Gobierno también destaca una expansión de la política fiscal, con un aumento del déficit presupuestario para 2025 y un incremento en la cuota de emisión de bonos del Estado, todo con el objetivo de estimular la demanda interna.

Creemos que la diferencia en las posturas políticas de China y Estados Unidos podría haber explicado los desiguales rendimientos de los mercados últimamente. El aumento del riesgo político en Estados Unidos podría haber impulsado la reversión de las «operaciones Trump» en los mercados mundiales, subrayada por la caída de los precios de la renta variable estadounidense, el descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y el debilitamiento del dólar. Por otro lado, China experimentó un repunte de la renta variable impulsado por la tecnología, un aumento de la rentabilidad de los bonos soberanos y la estabilidad del yuan chino, gracias al giro de 180 grados de la política de Xi y al avance tecnológico de DeepSeek. En nuestra opinión, los inversores deben estar atentos al cambio que se está produciendo en el panorama de la inversión mundial.