China podría estar abierta a negociar con Estados Unidos, lo que desató cierto optimismo sobre la posibilidad de aliviar las tensiones comerciales. Hoy, en la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha retrocedido un 1,9%. Paralelamente, el Topix japonés ha limitado su caída a un 0,6%. La economía china presenta un fuerte dato de crecimiento del PIB durante el primer trimestre en el +5.4% por la evolución del consumo y el impulso de las exportaciones. China anunciará nuevas medidas en el segundo semestre.
Además, ha impuesto restricciones a las exportaciones de Nvidia a China, tanto para su chip de IA H20 como para el MI308 de AMD.
En marzo la tasa de variación interanual del IPC general de la Eurozona se moderó hasta 2,2% (vs. 2,3% en febrero), su menor registro desde noviembre de 2024. En marzo, las ventas minoristas en EEUU mostraron un notable incremento de un 4,60% interanual (vs. 3,11% en febrero), impulsada en parte por el anticipo de las compras de los hogares para sortear el impacto inicial de los nuevos aranceles.
Renta Fija
Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que se espera que mañana el Banco Central Europeo recorte los tipos 25 pb, y el siguiente recorte se espera en julio. Esta tarde Jerome Powell, presidente de la Fed, dará un discurso.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 3 pb a 2,50% y el Treasury a 10 años cae 2 pb hasta un 4,32%. Por su parte, los bonos del Reino Unido continúan con caídas de rentabilidad, después de que la inflación se redujera más de lo esperado en marzo, y el mercado espere más recortes de los de interés del Banco de Inglaterra.
Materias primas y divisas
Irak planea recortar sus exportaciones de petróleo este mes ante la creciente presión para que cumpla su objetivo de producción OPEP+. Se trata del segundo mayor productor del grupo y pretende reducir los envíos en 70.000 barriles diarios hasta 3,2 millones de bd en abril.
El oro ha superado los 3.300 dólares por onza tras las noticias de que Donald Trump ha ordenado una investigación sobre los minerales críticos, y el aumento de las reservas de los Bancos Centrales que han continuado fuertes durante el mes de marzo, especialmente China.