Unicaja bate expectativas y obtiene un beneficio neto de 158 M€ en el 1T25(+43%) y reitera el guidance para 2025 (rentabilidad/RoTE ajustado del 10%)

Oficina Unicaja

Bankinter | Las principales cifras de la entidad en el 1T25 comparadas con lo esperado por el consenso son las siguientes: Margen de Intereses: 369 M€ (-5,6% vs 365 M€ e); Margen Bruto: 515 M€ (+11,5% vs 469 M€ e); Margen de Explotación: 280 M€ (+18,2% vs 234 M€ e); BNA: 158 M€ (+43,0% vs 115 M€ e).

Opinión del equipo de análisis: Impacto positivo. Prosigue la presión en márgenes (2,49% vs 2,61% en 4T 2024), pero la actividad comercial gana inercia (+44,0% en nueva en nueva producción de créditos & +22,0% en Fondos de Inversión). Los índices de calidad crediticia son buenos y el Coste del riesgo/CoR sigue en niveles históricamente
bajos (27 pb vs guidance 2025~30 pb). Unicaja tiene una ratio de morosidad de apenas 2,2% (vs 2,7% en 4T 2024 vs 3,30% en España) y una cobertura elevada (70,0% vs 68,0% en 4T 2025). La ratio de capital CET1 FL sube hasta 15,4% (vs 15,1% en 4T 2024) y lidera el sector en España (rango 12,5%/13,5%) con exceso de liquidez (LCR ~270%). La rentabilidad/RoTE mejora hasta 9,7% (vs 9,1% en 2024) que en términos ajustados por el exceso de capital alcanza 11,0%.

Aun así, Unicaja reitera el guidance 2025 (RoTE ajustado~10,0%). Cabe recordar, que el plan 2025/2027 aspira a alcanzar un BNA medio anual >500 M€ (vs 573 M€ en 2024) con una rentabilidad/RoTE 2027>13,0%.
Mantenemos recomendación de comprar porque: (1) la política de remuneración para los accionistas vía dividendo en cash y recompras de acciones es atractiva. El banco planea repartir >85% del BNA generado en 2025/2027 (payout~60,0% y ~25,0% en recompras de acciones), lo que implica una remuneración acumulada >1.360 M€ que es equivalente al 31,4% de la capitalización bursátil actual (cash yield estimado ~8,0% anual) y (2) los múltiplos de valoración son atractivos (P/VCT ~0,7 x vs rango ~1,1/1,4 x de la banca española)