Link Securities | Enagás ha presentado sus resultados correspondientes al primer trimestre de ejercicio, de los que destacamos los siguientes aspectos:

•El total de ingresos de Enagás a 1T2025 ascendió a 210,1 millones de euros (-4,7% interanual; -0,9%; consenso FactSet). La variación de la cifra de ingresos se explica por el impacto del marco regulatorio (-14,5 millones de euros) que se ha compensado parcialmente por el incremento de otros ingresos regulados y por mayores ingresos por costes auditados (inicio de los trabajos de sellado de los pozos de Castor y mayor gasto por electricidad).
• La demanda total de gas natural en el 1T25, incluyendo exportaciones internacionales, se situó en 100,3 TWh, un +3,4% superior a la registrada en el mismo período del ejercicio 2024.
• Los gastos operativos totales en el 1T25 se incrementaron en 5,4 millones de euros respecto al 1T24 (+6,4%
interanual). Dicho incremento se explica por mayores gastos no recurrentes, con contrapartida en la línea de ingresos, fundamentalmente por los trabajos derivados del desmantelamiento de Castor y al incremento de los costes de electricidad. De esta forma, el cash flow de explotación (EBITDA) alcanzó los 163,9 millones de euros (-8,1% interanual; +1,2%; consenso analistas). No obstante, Enagás indicó que esta magnitud avanza según lo previsto para alcanzar el objetivo anual de 670 millones de euros.
• Por su parte, el gasto por PPA se redujo en el 1T25 un -53,2% (+7 millones de euros), como consecuencia de la venta de la participación en Tallgrass Energy en el mes de julio del 2024. De esta forma, el beneficio neto de explotación (EBIT) se redujo un 7,1% interanual en el 1T25 (+3,0% vs consenso FactSet). En términos sobre ingresos, el margen EBIT se redujo desde el 42,1% de 1T24 al 41,1 del 1T2025, aunque por encima del 39,5% del consenso.
• A 31 de marzo de 2025, la compañía registró un resultado financiero de -10,8 millones de euros. La mejora del resultado financiero respecto al obtenido a 31 de marzo de 2024 (+8,4 millones de euros) se debió principalmente al menor gasto financiero asociado a la deuda, principalmente, por la venta de Tallgrass Energy.
•El beneficio después de impuestos de Enagás a 31 de marzo de 2025 alcanzó los 65,2 millones de euros, en línea con el registrado en el mismo período de 2024 y para alcanzar el objetivo anual de 2025 (265 millones de euros).
• Los fondos procedentes de operaciones (FFO) a 31 de marzo de 2025 disminuyeron desde los 163,3 millones de euros registrados en el mismo período de 2024 a 140,3 millones de euros.
• La deuda financiera neta a 31 de marzo de 2025 se situó en 2.363 millones de euros, lo que supone una reducción de 979 millones respecto a la misma fecha de 2024 y de 41 millones desde el cierre del ejercicio 2024.
• Dividendo: En la Junta General de Accionistas se aprobó el pago de un dividendo de 1 euro bruto por acción
correspondiente al ejercicio 2024. Esto supone el pago de un dividendo complementario de 0,60 euros brutos por
acción con cargo al ejercicio 2024, que será abonado el 3 de julio.