Nuevo año de transición para Bayer con caída del 35,1% en los beneficios del 1T15 hasta los 1.299 M€, y sin apenas capacidad para recortar el endeudamiento

Bayer-Logo

Bankinter | Los resultados de Bayer en el 1T25 caen algo menos de lo esperado. Las principales cifras del periodo son: ventas 13.738 M€ (-0,2% anual y -0,1% ajustado a tipo de cambio y perímetro, consenso 13.520 M€), margen bruto 00%(-00 p.p.), EBITDA recurrente 4.085 M€ (-7,4%, consenso 3.876 M€), BNA 1.299 M€ (-35,1%, consenso 1.606 M€), BPA ajustado 2,49€ (-11,7%, consenso 1,56€), cash flow libre -1.528M€ (-2.626M€ en 1T 2024), deuda financiera neta 34.255M€ (+5,0% en 2025), DFN/EBITDA recurrente 3,5x (3,2x en 4T 2024).

Recorta ligeramente las guías 2025: Ventas 44.500/46.500 (-2,4% en el punto medio) vs 45.000/47.000 M€ anterior, EBITDA recurrente 9.200/9.700 (-6,6%) vs. 9.300/9.800 M€ ant., deuda financiera neta 30.500/31.500 M€ (-00%) vs 31.200/32.200 M€ ant.

Opinión del equipo de análisis: Nuestra valoración es negativa, los resultados caen aunque algo menos de lo esperado. Las guías 2025, que reduce ligeramente, reflejan un nuevo año de transición con caída de beneficios y sin apenas capacidad para recortar el endeudamiento, algo que no logra en 1T. Bayer tiene pendiente desarrollar nuevos fármacos, y solucionar los litigios por el glifosato, recortar un endeudamiento elevado y optimizar su estructura burocrática. Sigue pendiente la escisión de las división de Consumo y acometer una reorganización interna, aspectos que actuarían de catalizadores. A pesar de que los multiplicadores a los que cotiza Bayer
son bajos (VE/EBITDA 7,1x; P/VC 0,7x)
y sugieren valor, están justificados por la restructuración pendiente y el impacto adverso de unos resultados que seguirán estancados. Reiteramos nuestro Precio Objetivo de 22,00€/acc. y recomendación de Vender.