La deuda de las administraciones públicas se elevó en el mes de marzo en España hasta los 1,667 bill.€

La economía española sorprende al alza

Link Securities | El Banco de España (BoE) publicó ayer que la deuda del conjunto de las administraciones públicas se elevó en el mes de marzo en España hasta los EUR 1,667 billones. En los últimos 12 meses la deuda pública ha crecido en términos absolutos un 3,3%, equivalente a EUR 52.729 millones. Con relación al mes de febrero, la deuda pública española creció el 1,3%, lo que suponen EUR 21.263 millones más.

En términos del Producto Interior Bruto (PIB), la deuda pública cerró marzo en el 103,5% frente al 101,8% de diciembre de 2024 (cierre anual), según el Protocolo de Déficit Excesivo, En marzo de 2024 el peso de la deuda pública sobre el PIB era del 106,3%.

Por administraciones, cabe destaca que la deuda de la Administración Central del Estado se situó en los EUR 1,518 billones, lo que supone un crecimiento interanual del 4,0%, crecimiento equivalente a EUR 59.096 millones. Con relación a febrero, esta deuda creció el 1,4%. Por su parte, la deuda de la Comunidades Autónomas (CCAA) creció el 2,8% en tasa interanual, hasta los EUR 338.040 millones. Con relación a febrero esta deuda aumentó en EUR 1.989 millones. Por el contrario, el endeudamiento de los ayuntamientos se ha reducido en el último año un 1,1%, hasta los EUR 22.897 millones. Respecto a febrero esta deuda aumentó en marzo en EUR 334 millones.

Por último, señalar que la deuda de la Seguridad Social aumentó en marzo el 8,6% en tasa interanual, hasta los EUR 126.174 millones, aumento de unos EUR 10.000 millones, debido a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar su desequilibrio presupuestario. Esta deuda permaneció estable en marzo con relación a febrero.