La estabilidad política en el corto plazo y la menor tensión en los bonos franceses no va a salir gratis en el medio plazo

francia_asamblea_nacional

Intermoney | Mencionábamos en el día de ayer cómo la inestabilidad política en Francia podía marcar la semana y desde luego que nos equivocábamos. En un principio, parecía que podía tener poco sentido que Macron formase un nuevo gabinete reponiendo a Lecornu como primer ministro, apenas una semana después de su dimisión, para sacar adelante un presupuesto. Ahora sabemos la razón ya que Lecornu anunció ayer en la Asamblea Nacional la intención de dar marcha atrás con la reforma de […]

El cierre del Gobierno estadounidense refleja una polarización política cada vez mayor con impacto negativo en el crédito

Eiko Sievert

Eiko Sievert (Scope Ratings) | El último cierre del Gobierno en Estados Unidos ha sido consecuencia de los desacuerdos políticos entre republicanos y demócratas en cuestiones como la sanidad, pero refleja la creciente polarización política del país. El enfoque político cada vez menos convencional del Gobierno ha ejercido presión sobre los controles y equilibrios tradicionales del sistema de gobernabilidad estadounidense y se considera negativo para la perspectiva del rating de la deuda soberana de EE.UU. (AA/Negativa). En los últimos meses, […]

Un vistazo a la deuda soberana española

James Ringer_Schroders

James Ringer (Schroders) | Los fundamentales económicos de España son sólidos y siguen mejorando. Esto se refleja no solo en los diferenciales absolutos, sino también en los diferenciales relativos con respecto a otros países. Por ejemplo, hace solo 12 meses, toda la curva de bonos del Estado español cotizaba por encima de la francesa, es decir, en todos los vencimientos, los costes de financiación españoles eran superiores a los franceses. Hoy en día, toda la curva francesa está por encima […]

Moody’s y Fitch suben el rating de España un escalón: Moody’s hasta A3, perspectiva estable y Fitch hasta A con perspectiva estable

España_Europa_billete_euro

Bankinter | Moody’s y Fitch subieron el rating de España un escalón: Moody’s hasta A3, perspectiva estable (desde Baa1; perspectiva positiva) y Fitch hasta A con perspectiva estable (desde A-; positiva). Moody’s señaló el aumento de la “resiliencia de la economía” ante un modelo de crecimiento más equilibrado, mejoras en el mercado laboral y fortalecimiento del sector bancario. Fitch señala un crecimiento superior al esperado y al de otras economías europeas, perspectivas favorables, con el apoyo del mercado laboral y […]

El rendimiento de los bonos corporativos sugiere que los inversores en dólares esperen resultados anualizados de entre un 5% y un 9% durante los próximos cinco años

Mercados_gráfico_monedas_crecimiento

Capital Group | Los rendimientos de los bonos corporativos con grado de inversión son elevados en comparación con los niveles registrados durante la última década. A 30 de junio de 2025, los bonos con grado de inversión estadounidenses tenían un rendimiento mínimo (YTW) del 4,99% y los bonos europeos, un YTW del 3,07% (5,48 % cuando se cubren frente al dólar estadounidense). Como se destaca en el siguiente gráfico, los rendimientos han estado históricamente estrechamente correlacionados con los rendimientos futuros. […]

La deuda pública española se modera al 102,3% del PIB en julio respecto a hacer un año, con 1,68 billones de euros

Economía España Moneda

CdM | La deuda de las Administraciones Públicas moderó en julio su peso sobre el Producto Interior Bruto (PIB) al 102,3%, con descenso de 1,9 puntos porcentuales respecto a un año antes. En términos absolutos se situó en 1,68 billones de euros, con una tasa de crecimiento interanual del 3,9%, según los datos del Protocolo de Déficit Excesivo publicados por el Banco de España. Por subsectores, la deuda del Estado se situó en 1,525 billones de euros, con un incremento […]

IAG amortiza de manera anticipada el importe agregado nominal restante de los Bonos 2029 (119 M€)

Logo de IAG (International Airlines Group)

Link Securities | IAG (IAG) anunció que, tras la última compra y amortización de los bonos senior no garantizados con vencimiento el 25 de marzo de 2029 (ISIN: XS2322423539) por un importe nominal agregado de EUR 281.200.000, ha decidido a amortizar anticipadamente el importe agregado nominal restante de los Bonos 2029 ejercitando el derecho de compra residual establecido en el apartado 6(d) de las condiciones (Terms and Conditions) de los Bonos 2029. El importe agregado restante del nominal de los […]

Fitch eleva el rating de Portugal de “A-” a “A”, con perspectiva “estable”, subrayando la consolidación fiscal y la reducción de deuda

portugal_oporto

Bankinter | La agencia de calificación Fitch elevó el rating de Portugal de “A-” a “A”, con perspectiva “estable”, subrayando la consolidación fiscal, la fuerte reducción de la deuda y las mejoras en la posición externa. Fitch destacó que la deuda pública cayó del 134,1% del PIB en 2020 al 96,4% en el primer trimestre de 2025, mientras que las cuentas públicas siguen destacando con un superávit previsto en 2025 (+0,1% del PIB) y déficits moderados en 2026-2027. En el […]

S&P sube el rating de España A+ con perspectiva estable, desde A (estable), donde se encontraba desde noviembre de 2019

Economía española

Bankinter | S&P subió el rating de España A+ con perspectiva estable, desde A (estable), donde se encontraba desde noviembre de 2019. S&P se basa en una década de desapalancamiento del sector privado que ha mejorado la balanza exterior; así como las sólidas perspectivas de crecimiento, por encima de la media Europa, apoyadas en el crecimiento de la población (inmigración) y del empleo y de la demanda interna (proyecta un PIB +2,6% para 2025). Además de la diversificación de las […]

S&P mantiene la calificación de la deuda a largo plazo de Estados Unidos en “AA+” y su perspectiva en “estable”

Made in USA

Bankinter | La agencia de rating señala que los ingresos significativos provenientes de aranceles deberían compensar otras fuentes de presión fiscal. Aunque considera poco probable una mejora en el déficit americano, prevé que la salud fiscal del país se mantendrá relativamente estable en los próximos años, apoyada por un crecimiento económico relativamente sólido. La agencia anticipa una moderación progresiva del crecimiento, con proyecciones de aumento del PIB del +1,7% para 2025 y del +1,6% para 2026, debido a la desaceleración […]