Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Los principales índices europeos han tenido un comportamiento negativo en una sesión de corrección tras la escalada de los tipos a largo plazo americanos. Al cierre, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con una bajada del 0,5% y el CAC 40 del 0,7%, el DAX baja un 0,5% y el IBEX 35 un 0,3%.
En la región Asia-Pacífico, la sesión de hoy fue negativa en la mayoría de los índices. Destacamos la noticia en China de que Xiaomi afirma que su nuevo chip de movil rivaliza con el de Apple a menor precio. Respecto a los indices, el TOPIX japonés ha caído un 0,6% y el KOSPI coreano un 1,2%.En China, el Hang Seng de Hong Kong ha cedido un ligero 1,2%y el Shanghai Composite ha cerrado bajando un 0,22%.
En España, el Ibex se ha tomado un respiro tras su gran rally, el peor comportamiento lo han tenido las empresas más ligadas a los tipos a largo plazo y aquellas empresas con negocios en EEUU. El lado positivo, lo vuelve a poner el sector bancario y las utilities.
En Europa, la sesión ha estado marcada por las notables caídas de las empresas de lujo como Hermes, LVMH o L’Oreal y del sector automóvil, donde destaca Stellantis con un descenso superior al 3%.
En EEUU, el congreso ha aprobado el proyecto de ley fiscal de Donald Trump, el proyecto de ley extiende los recortes fiscales que expiraban, crea otros nuevos y recorta el gasto en Medicaid y asistencia nutricional. Ahora el Senado debe ratificarlo. En la sesión, destacamos la subida de Alphabet que continua al alza tras mostrar sus grandes avances en IA.
Al cierre de la sesión europea, el S&P 500 estaba plano y el Nasdaq subia un 0,55%.
Así, la TIR del Bund a 10 años cierra con una bajada de 1 pb en el 2,64% y la referencia española en 3,25%. Por su parte, el Treasury de EEUU a 10 años se mantiene en el 4,56% tras bajar 4 pb.
Materias primas y divisas
El barril de Brent ha descendido un 1,4% hasta los 64,0 $.
El EUR/USD se mantiene al alza en la sesión y se sitúa en torno a 1,1292.
El Bitcoin llega a sus máximos históricos en los 111.000 $ por BTC.
El oro se mantiene en los 3.293 $/onza, en una sesión con escaso movimiento tras las subidas de ayer.