Shell y TotalEneregies, bien posicionadas por escala y flexibilidad, pero con crecientes riesgos de valoración por su exposición a proyectos en EEUU

Sede de TotalEnergies

Alphavalue/ Divacons | Ambas empresas están ante un mercado global de GNL cada vez más desequilibrado. La oferta comprometida a largo plazo crece mientras la demanda, especialmente en China, se debilita. Aunque Shell y TotalEneregies están bien posicionadas por escala y flexibilidad, se enfrentan a crecientes riesgos de valoración por su exposición a proyectos en EEUU. Por otro lado, el arranque del FPSO Mero-4 en Brasil añade 180 kb/d de producción de bajo coste, elevando la capacidad del campo a 770 k b/d. Shell y TotalEnergies poseen cada un 19,3%, con cerca de 100 k b/d netos en meseta. Para Shell, Mero-4 contribuye a su meta de superar 1 mmboe/d en 2020 y para TotalEnergies refuerza Brasil como pilar clave y sostiene su ROACE y generación de caja hasta 2030. Con un breakeven en unos 35 $/b y un capex amortizado, Mero aporta barriles de alto margen, lo que resulta especialmente oportuno en un contexto de Brent por debajo de 70 $/b y demanda moderada.