Crowdstrike aumenta y bate expectativas en el Ingreso Anual Recurrente pero sus guías decepcionan

crowdstrike

Bankinter | Cae en el aftermarket -6% tras publicar buenos resultados 1T de su año fiscal 2026 (febrero/abril), pero guidance mixto. Principales cifras frente al consenso: Ingresos 1.103M$ (+20% a/a) vs 1.105M$ esp. y 1.101M$/1.106M$ guidance; EBIT 201M$ (+1% a/a) vs 179M$ esp., BNA 185M$ (-20% a/a) vs 168M$ esp. y 162M$/168M$ guidance y BPA 0,73$ (-22% a/a) vs 0,67$ esp.

En el 2T 2026 espera una mejora de Ingresos hasta el rango 1.145M$/1.152M$ vs 1.161M$ esperado por el consenso, de BNA hasta el rango 209M$/214M$ vs 209M$ esp. y de BPA hasta el rango 0,82$/0,84$ vs 0,82$ esp. De cara a 2026 mantiene las guías de Ingresos en el rango 4.744M$/4.806M$ vs 4.789M$ esperado por el consenso, pero mejora las de BNA hasta el rango 879M$/910M$ vs 851M$/883M$ ant. y 887M$ esp. y las de BPA hasta el rango 3,44$/3,56$ vs 3,33$/3,45$ ant. y 3,46$ esp. Link a los resultados.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Cifras positivas. Fue importante que aumentó y batió expectativas el ARR (Annual Recurring Revenue o Ingreso Anual Recurrente), que alcanza 4.436M$ (+22% a/a y +5% t/t) en este trimestre vs 4.415M$ esp. Esta última métrica es importante para este tipo de compañías puesto que la mayor parte de sus Ingresos proviene del segmento Suscripciones (95% aprox.).

Cabe recordar que la caída en los beneficios de este trimestre viene por la inclusión, ya avisada con anterioridad, de parte de los efectos del apagón de julio, esperándose una recuperación completa en torno al 3T 2025. A partir de esta fecha ya no estará incluido el programa de compensación para clientes afectados por el apagón, lanzado en verano para retenerlos y que incluía una serie de descuentos de carácter único.

En general el impacto del incidente está siendo menos grave de lo que se esperaba y la indemnización pedida por parte de Delta Air Lines hace unos meses podría no llegar a aplicarse por el tipo de contrato que firma CrowdStrike con sus clientes. El impacto negativo en mercado viene por la decepción de las guías de Ingresos, pese a la mejora de las BPA. Se une también a una toma de beneficios después de subir +43% en el año. Cabe destacar que su exposición a la “IA agéntica” (aquella que realiza tareas sin o con la mínima intervención humana) a través de Charlotte AI podría ser un catalizador de cara al 2S 2025. Es un asistente de IA que permite a cualquier usuario, independientemente de sus conocimientos técnicos, hacer preguntas sencillas sobre vulnerabilidades de la red y obtener respuestas en tiempo real. Esto es muy positivo, ya que ofrece una “democratización” de la ciberseguridad y soluciones ante la escasez de mano de obra en el sector.

La caída de -6% en el aftermarket supone una oportunidad de entrada en la compañía, que forma parte de nuestra Cartera Temática Buy&Hold: Ciberseguridad . CrowdStrike es el líder en el segmento de seguridad endpoint (conexión de dispositivos informáticos a la red: móviles, tablets, portátiles,…) y una de las principales beneficiadas de la transición al universo cloud, de su estrecha colaboración con la Administración americana y el desarrollo de la inteligencia artificial.

CROWDSTRIKE (Cierre: 488,76$; Var. Día: +2,0%; Var. 2025: +42,9%).