Norbolsa | Este miércoles es el día «D», el día que había fijado como fin de la extensión para negociar y evitar las tarifas reciprocas anunciadas el día de la «Liberación» el pasado 2 de abril. La administración ha prorrogado el plazo, pero sin claridad de si será general o únicamente para unos. Por su parte, Trump sigue advirtiendo que enviará cartas anunciando de las tarifas reciprocas que aplicarán a partir del 1 de agosto, a aquellos que no se muevan de la negociación. Está realizando envíos de cartas hasta a 12 países. Realiza también una amenaza directa a los BRICs y a aquellos países que se sumen a las «políticas antiestadounidenses de estos», de una tarifa adicional del 10%. Asimismo, sigue anunciando sobre la posibilidad de cerrar varios acuerdos antes del miércoles. Mientras las relaciones con los socios principales, como la UE, Japón o India están en un momento clave de la negociación.
Los BRICs han mantenido una Cumbre en Brasil el pasado fin de semana, en la que han defendido una «diplomacia multilateral» frente a un mundo polarizado por los conflictos bélicos y la guerra comercial. En el comunicado de cierre, hacían una crítica velada a la política comercial de Trump, advirtiendo del riesgo que tiene para el comercio global las subidas de tarifas. El fórum de BRICs, originalmente formado por Brasil, Rusia, India y China, ahora suma también a Sudáfrica, Egipto, Etiopia, Indonesia, Irán, Arabia Saudí, Emirato y acaban de sumar a Indonesia. En suma, más de la mitad de la población global y del 40% del PIB.



