Nicolás López (Singular Bank) | Continúa el tono de indefinición en las bolsas europeasa la espera del desenlace de las negociaciones comerciales. Los negociadores europeos están tratando de obtener algunas exenciones al arancel universal previsto del 10% para determinados sectores como la aviación comercial y las bebidas alcohólicas entre otros. El rally del Stoxx 600 hizo techo el 20 de mayo y desde entonces se mantiene en un proceso de consolidación con un retroceso máximo de un 4%. El repunte de las TIRes hoy ha favorecido un mejor comportamiento relativo de los bancos y otros sectores cíclicos. Hoy ha destacado el del DAX 40 alemán con un repunte de un 0,6%, liderado por Commerzbank que ha repuntado un 4% en pleno intento del banco italiano UniCredit por hacerse con el control del banco alemán. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha repuntado un 0,6% mientras el IBEX 35 ha cerrado plano.
El mercado sigue asumiendo con tranquilidad las amenazas de subidas de aranceles a diversos países a la vez que se retrasa la fecha límite para negociarlos al 1 de agosto. En comparación con el anuncio de “Liberation Day”, las amenazas actuales son vistas como parte de una negociación en marcha que se asume que acabará en un acuerdo.
En este contexto, los índices estadounidenses se mantienen consolidando cerca de sus máximos históricos con escasas variaciones en la sesión de hoy. Energía y Salud registraban los mayores avances, mientras el sector de Utilities perdía cerca de un 2%. Las compañías de renovables han caído en Europa y EEUU tras la aprobación de una orden ejecutiva de Trump que restringe el acceso a incentivos fiscales para proyectos de energía solar y eólica. Al cierre de la sesión europea el S&P 500 se mantenía plano y el Nasdaq rebotaba un 0,1%.
Las TIRes de los bonos soberanos registraban hoy subidas moderadas en Europa y EEUU, más importantes en los plazos largos de la curva. La vuelta de cierta volatilidad a los bonos de muy largo plazo en los últimos días tiene su origen en Japón y Reino Unido, ante las expectativas de un aumento de las emisiones y un peor sentimiento del mercado respecto a las sendas fiscales a largo plazo.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha repuntado 4 p.b. hasta el 2,68%, mientras la yield del Treasury a 10 años repunta 4 p.b. hasta un 4,42%. Desde los mínimos de comienzo de julio ambas referencias han rebotado en torno a 25 p.b.