El IBEX 35 logra cerrar la sesión de inicio de semana en positivo con una subida del 0,2%

Álvaro Romero Mateu (Singular Bank ) | Los principales índices europeos han tenido una jornada mixta, con diferencias entre los países del continente, algunos de ellos más impactados por las medidas arancelarias impulsadas por Donald Trump contra la UE. El mejor rendimiento lo ha firmado el FTSE 100 del Reino Unido, con una subida del 0,6 %, seguido del IBEX 35 que ha logrado cerrar la sesión en positivo con una subida del 0,2 %. La parte negativa la pone el DAX alemán (-0,4 %) y el CAC 40 francés (-0,3 %).

En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado una subida del 0,26 %; en China, el índice de Shanghai ha subido un 0,27 %. Paralelamente, el Topix japonés ha descendido un 0,02 %, mientras que el KOSPI coreano ha sido el mejor en la región, con una subida del 0,83 %.

En España, el IBEX 35 ha tenido un comportamiento de menos a más. A pesar de un comienzo con caídas cercanas al 1 % tras las amenazas arancelarias de Donald Trump a la UE durante el fin de semana, el índice se ha mantenido al alza gracias a los buenos rendimientos de Indra, IAG y Merlin Properties. Destacamos el comportamiento del sector de utilities y del financiero. Los valores más negativos de la sesión fueron Fluidra, Puig Brands e Inditex, con caídas superiores al 1 %.

En Europa, hoy hemos visto subidas generalizadas en los sectores de tecnología, utilities y bebidas, sin que destaque un valor concreto entre los avances. En la parte negativa, el sector de automóviles fue el más perjudicado por el riesgo de que los aranceles propuestos por EEUU a la UE afecten notablemente a sus ventas. BMW, Mercedes y Volkswagen fueron las compañías más impactadas, con caídas superiores al 2 % en la sesión

En EEUU, destacamos la amenaza de Donald Trump a Rusia con fuertes aranceles y sanciones si no se alcanza un acuerdo en un plazo de 50 días sobre el alto el fuego en Ucrania. Al mismo tiempo, ha aprobado el envío de sistemas de defensa Patriots a Ucrania y una nueva remesa de armas y municiones, tras la reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Las acciones de defensa como RTX Corp o Lockheed Martin cotizan al alza. Al cierre europeo, el S&P 500 sube un 0,2 % y el Nasdaq también avanza un 0,2 %.

Renta Fija

Los rendimientos de la deuda a largo plazo subieron en Japón, Alemania, Reino Unido y Francia, debido a la creciente preocupación por la ampliación de los déficits fiscales.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha aumentado 1 pb a 2,73% y la referencia española 1 pb a un 3,34%. El Treasury a 10 años sube 3 pb hasta un 4,44%.

Materias primas y divisas

El petróleo ha descendido un 1% y se sitúa en los 69,7 $ el barril de Brent.

El EUR/USD recorta un 0,1% hasta situarse en el 1,167.

El oro ha descendido un 0,2% hasta 3.346 dólares.