Indra firma un acuerdo con la finlandesa Bittium para garantizar la soberanía europea sobre la tecnología crítica de Radio Definida por Software

Edificio Indra

Link Securities | La compañía española y Bittium han firmado un acuerdo de intenciones para cooperar en el desarrollo de soluciones de Radio Definida por Software (SDR), una tecnología clave en la modernización de la defensa, el portal digital Bolsamania.com informó. El objetivo del acuerdo es explorar la transferencia de tecnología desde Bittium, mientras que Indra aportará su amplia experiencia y conocimientos en el ámbito de los sistemas SDR y las formas de onda. Además, se encargará de realizar la evolución necesaria para implementar en España las capacidades tecnológicas e industriales requeridas para desarrollar una solución completamente propietaria de origen europeo.

Esta solución, afirma Indra, garantizará la soberanía europea sobre este activo crítico, cumpliendo con los requisitos de las Fuerzas Armadas españolas y aliadas. «Con este acuerdo, queremos dar un paso más en la amplia trayectoria de Indra en el desarrollo de tecnologías propias y en la experiencia acumulada durante los últimos 15 años en el ámbito de la tecnología SDR y las formas de onda, lo que nos ha posicionado como líderes nacionales en este campo», afirmó Ángel Escribano, presidente ejecutivo de la compañía.

Por otro lado, el diario digital elEconomista.es informa hoy que Indra ultima la alianza para unirse al consorcio integrado por el gigante alemán Rheinmetall (RHM-DE) y la italiana Leonardo (LDO-IT) para presentar una puja conjunta por Iveco Defence, la división de vehículos blindados del grupo de la automoción italiano. Según ha podido saber este periódico, la tecnológica está a la espera de que, precisamente, se firme una joint venture entre las tres sociedades, que se prevé que salga adelante tras ultimar las negociaciones, con el objetivo de poder presentar la oferta a finales de este mismo mes de julio. El importe de la operación, según las estimaciones de los analistas, se situaría entre 1.500 – 2.000 millones euros, por lo que todo apunta a que la puja podría situarse en esa horquilla de precios