Link Securities | Según datos del Departamento de Trabajo, la economía de EEUU generó 73.000 empleos no agrícolas en julio. La cifra es muy inferior a los 115.000 empleos esperados por el consenso de analistas de FactSet. Asimismo, la cifra de creación de empleo de junio fue drásticamente revisada a la baja, desde los 147.000 puestos iniciales a tan solo 14.000 empleos, y la cifra generada en mayo también se revisó a la baja en 125.000 empleos. Tomadas de forma conjunta las revisiones de mayo y junio, ello significa que el empleo creado en ambos meses fue 258.000 puestos inferior al inicialmente informado, indicando que el mercado laboral estadounidense podría estar enfriándose a un ritmo más acelerado del inicialmente anticipado. En julio se crearon 83.000 empleos privados en EEUU frente a una cifra revisada a la baja de 3.000 empleos en junio, y unas previsiones del consenso de creación de 120.000 puestos.
En julio, el empleo continuó creciendo en cuidados de salud (55.000 empleos), liderados por servicios ambulatorios (34.000) y hospitales (16.000). Las ganancias de empleo también se dieron en asistencia social (18.000). Además, el empleo mostró pocos cambios en el mes en otras industrias principales, incluyendo minería, construcción, manufacturas, comercio al por mayor, comercio minorista, transporte y almacenaje, información, actividades financieras, servicios profesionales y de negocios, ocio y hostelería. Por otro lado, el empleo en el gobierno federal continuó cayendo en julio (-12.000 empleos) y acumula una caída de 84.000 empleos desde que alcanzó su máximo en enero.
Por su parte, la tasa de desempleo de EEUU aumentó ligeramente hasta el 4,2% en julio, desde el 4,1% de junio, en línea con lo esperado por el consenso. El número de personas desempleadas se incrementó en 221.000, hasta situar la cifra total en 7,236 millones de parados, mientras que el empleo cayó en 260.000 personas, hasta situarse en los 163,106 millones. La mano de obra se contrajo en 38.000 personas, hasta los 170,342 millones. La tasa de participación laboral disminuyó en un 0,1% hasta el 62,2%, su menor nivel desde noviembre de 2022, mientras que la ratio de empleo entre población también disminuyó en 0,1 p.p., hasta el 59,6%, la cifra más débil desde diciembre de 2021.
Adicionalmente, los ingresos medios por hora por trabajador aumentaron en julio en $ 0,12 o un 0,3%, hasta los $ 36,44, en línea con las previsiones de mercado, y tras el incremento del 0,2% del mes anterior. En julio, ingresos medios por hora del producción del sector privado y de empleos no supervisados aumentó en $ 0,08, o un 0,3%, hasta los $ 31,34. En los últimos 12 meses, los ingresos medios por hora, los ingresos medios por hora aumentaron un 3,9% en julio, su mayor repunte en cuatro meses, tras el avance revisado al alza de junio, y superando las estimaciones de mercado, de un aumento del 3,8%, que fue también el incremento interanual de junio Finalmente, señalar que el número medio de horas trabajadas por semana aumentó en julio en 0,1 horas, hasta las 34,3 horas, en línea con lo esperado por el consenso de FactSet.