La CE quiere reducir las cuotas de importación de acero de la UE a casi la mitad y elevar aranceles si se superan esos niveles hasta el 50% como hacen Canadá y EEUU

Acero

Link Securities | Según informa la agencia Reuters, la Comisión Europea (CE) propondrá reducir las cuotas de importación de acero de la Unión Europea (UE) a casi la mitad y aumentar los aranceles sobre los volúmenes que superen esos niveles hasta el 50%, en consonancia con los aranceles impuestos por EEUU y Canadá. Las medidas formarán parte de un nuevo paquete para el sector siderúrgico que se dará a conocer el 7 de octubre.

Las importaciones de acero a la UE están actualmente limitadas por salvaguardias, pero estas expirarán a mediados de 2026, de acuerdo con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los grupos siderúrgicos han estado presionando para que se reduzcan a la mitad las cuotas actuales y se aplique un arancel del 50% sobre los volúmenes excedentes, frente al 25% actual. Afirman que las cuotas ahora superan los niveles originales en un 26%, mientras que la demanda ha disminuido. Esta tasa pondría a la UE en línea con Canadá y EEUU, aunque los aranceles de este último se aplican desde la primera tonelada.

De este modo, la UE y sus aliados occidentales están intentando contener el exceso de capacidad, que según la OCDE alcanzará los 721 millones de toneladas métricas en 2027, debido principalmente a las fábricas chinas
subvencionadas. La UE también está investigando las tendencias del mercado para posibles salvaguardias para el aluminio, así como aranceles a la exportación de chatarra.

El nuevo sistema de control de las importaciones de acero podría contribuir a un acuerdo con EEUU para sustituir los aranceles estadounidenses del 50% por un sistema de cuotas, como se detalla en el acuerdo entre EEUU y la UE de finales de julio. La UE afirmó que colaboraría estrechamente con el gobierno estadounidense en una «alianza de metales» para proteger su respectiva producción de China.