El beneficio de Netflix crece un 8% hasta 2.547 M$ en el 3T25, pero los márgenes caen al 28,2% vs 34,1% del 2T25 por una disputa fiscal en Brasil

netflix_portadas

Bankinter | Netflix anunció ayer tras el cierre sus resultados del 3T. Cifras principales comparadas con el consenso: Ventas 11.510 M$ (+17% anual) vs. 11.519 M$ estimado por el consenso y 11.526 M$ guidance, EBIT 3.248 M$ (+12%) vs. 3.634 M$ consenso y 3.625 M$ guidance, BNA 2.547 M$ (+8%) vs. 3.007 M$ consenso y 2.979 M$ guidance y BPA 5,87$ (+9%) vs. 6,94$ consenso y 6,87$ guidance. De cara al 4T25 prevé generar unos ingresos de 11.960 M$ vs. 11.900 M$ estimado, EBIT de 2.860 M$ vs. 2.880 M$ est., BNA 2.355 M$ vs 2.360 M$ estimado y BPA de 5,45$ vs. 5,42$ estimado.

Opinión del equipo de análisis: Las cifras quedan empañadas por el gasto extraordinario a raíz de una disputa fiscal en curso en Brasil que se remonta a 2022, que llevaron a una caída de los márgenes al 28,2% vs 34,1% 2T 2025 y 29,6% 3T 2024 (margen EBIT). Con ello esperan que a final de año alcance el 29% vs 29,5% anterior. Ya habían comentado anteriormente como potencial riesgo este asunto, pero no estaba incluido en sus guías. No ven impactos significativos a futuro, por lo que las perspectivas de la compañía siguen siendo positivas, especialmente de cara a final del año a raíz de varios estrenos importantes (temporada final Stranger Things, entre otros). Pese a no publicar cifras de suscriptores, la compañía afirma que marcaron un nuevo récord durante este trimestre. Resultados aparte, pese a que el propio co-CEO Ted Sarandos no ve necesario el crecimiento inorgánico para cumplir sus objetivos, Netflix no descarta realizar alguna operación. Es uno de los posibles candidatos a la compra de activos de Warner Bros junto a Comcast, Apple, Amazon y Paramount (de esta última ya ha rechazado una oferta WB). Nuestra opinión sobre la Compañía sigue siendo positiva. Netflix presenta una opción de entretenimiento a coste reducido que favorece al valor incluso en momentos de debilitamiento del ciclo económico.