Link Securities | La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) informó de que la producción de vehículos creció en España un 8,8% en septiembre en tasa interanual, hasta las 223.468 unidades. Este aumento puntual viene dado por la baja producción que se registró en septiembre de 2024, debido a la adaptación de las cadenas de producción de algunas fábricas para acoger nuevos modelos eléctricos y que conllevó a que la producción cayera ese mes por debajo de los niveles habituales.
En el acumulado a septiembre (9M2025) la producción de vehículos registró una caída del 5,2% en tasa interanual,
hasta las 1.702.050 unidades. La fabricación de vehículos mantiene una tendencia a la baja, causada principalmente por el estancamiento en la demanda procedente de los mercados europeos, y de los procesos de adaptación de las varias fábricas a los nuevos modelos electrificados. Con estos registros se prevé que el cierre de año la producción de vehículos se sitúe por debajo de los 2,3 millones de unidades, siendo inferior a la de 2024.
Por tipología de vehículo, en septiembre se fabricaron 179.721 unidades de turismos, lo que representa un incremento del 9,4% en tasa interanual. Por su parte, la producción de vehículos comerciales e industriales creció en septiembre el 6,4% en tasa interanual, hasta las 43.747 unidades.
En cuanto a las exportaciones, en septiembre se vendieron al exterior 189.636 vehículos, cifra un 2,2% superior a la del mismo mes de 2024. Sin embargo, hasta el 3T2025 se registró una caída del 8,6% en tasa interanual de las exportaciones, hasta las 1.461.098 unidades vendidas.
Por destinos de exportación, Europa representó el 91,3% de las exportaciones en septiembre, que reduce su cuota 1,4 puntos en comparación con el mismo periodo del año anterior Mientras que los destinos a otros continentes como América y África aumentaron su demanda representando el 3% y 3,3%, respectivamente.



