EEUU impone por primera vez sanciones a Rusia- a sus dos mayores petroleras , Lukoil y Rosnef, lo que además reducirá casi a cero las importaciones de crudo a India

Petróleo- Rusia

Bankinter | EEUU anunció nuevas sanciones a los mayores productores rusos de petróleo (Rosneft y Lukoil). -Aunque estén dirigidas directamente a estos dos productores, la realidad es que tienen implicaciones directas en terceros países y entidades que realicen negocios con ellas ya que podrían tener que hacer frente a sanciones adicionales. El Secretario del Tesoro americano, S. Bessent, anunció las sanciones ante la “negativa de Putin a poner fin a esta guerra sin sentido”.

Opinión del equipo de análisis: Quizás lo más importante es que tras las sanciones se espera que las importaciones de India caigan casi a cero. Desde la guerra de Ucrania, las importaciones de petróleo ruso a India habían aumentado considerablemente porque muchos países occidentales impusieron sanciones a Rusia lo que permitió que India pudiera comprarlo a menor precio. Este aumento de compras de India compensó a Rusia parcialmente la caída de compras internacionales.

EEUU lleva mucho tiempo presionando a India para que reduzca estas compras e incluso le impuso aranceles por el 50%, algo que ahora están en negociación. El anuncio se produce un día después de la cancelación de la reunión entre Trump y Putin para tratar negociaciones de paz sobre la guerra en Ucrania. El precio del petróleo reacciona con una subida superior a +3,7% (Brent 64,93$/bbl). A pesar del repunte puntual ante las nuevas sanciones, consideramos que la tendencia a medio plazo del precio del crudo será a moderarse ante la mayor eficiencia energética, el auge de las energías limpias, una mayor oferta y la caída de la demanda.