El precio del miedo: Oro, de activo refugio a activo de riesgo

oro_onzas_

Ricardo Santos Rodríguez, CFA | La reciente caída nos recuerda que el oro es un activo refugio en días de incertidumbre, sí -ha llegado a subir un 56% este año (a $4.380 la onza)- pero que no es un activo seguro porque su “momentum” depende de eso, del precio del miedo.

La Roca Dorada es un lugar de peregrinación budista en Birmania donde una enorme roca de granito recubierta de pan de oro desafía la gravedad al borde de un precipicio, según la leyenda, gracias a un cabello de Buda que le fue entregado a un ermitaño en el siglo X. Es una roca que combina misterio y devoción a partes iguales, al igual que el oro.

El oro ha sido históricamente un activo refugio al que acudir en épocas de incertidumbre económica y geopolítica durante milenios. Desde la caída del Imperio Romano hasta la Gran Depresión, ha preservado valor/transaccionalidad cuando otros activos colapsaban. Sin embargo, a pesar de ser un activo refugio, no es un activo seguro, es decir, el oro ofrece protección y reserva de valor a lo largo del tiempo, pero no es inmune a los ciclos: por ejemplo, en 1980 tras un rally espectacular (de 35 a 870 dólares la onza por inflación y tensiones geopolíticas), experimentó una corrección posterior del -65%.

El oro ha crecido este año significativamente por encima de las magnitudes monetarias (la M1 de EEUU creció un +4,46% interanual a septiembre de 2025 tras haberse contraído ligeramente desde 2021). También ha aumentado muy por encima de la capacidad adquisitiva: la relación precio vs horas de trabajo se ha doblado en apenas 18 meses y la onza de oro cuesta actualmente 116 horas de trabajo, nivel máximo en 100 años, superior a los picos previos alcanzados en 1930, 1980 y 2011 de 80 horas y superior al promedio histórico de 30 horas y a las 20 horas de principios de siglo cuando el oro tenía mayor uso y amplitud de mercado. En la misma línea, el oro también compara desfavorablemente frente a otros activos reales productivos: desde el barril de petróleo hasta cualquier otro activo tangible con yield positiva.

PUEDE SEGUIR LEYENDO EN REVISTACONSEJEROS.COM