En una sesión netamente alcista y con máximos históricos en los índices europeos, el Ibex35 sube un 1,3% y cierra en los 16.388 puntos, nuevo máximo histórico

Panel de la Bolsa de Madrid

Álvaro Romero Mateu ( Singular Bank) | Los principales índices europeos han recuperado con rapidez la corrección de la semana pasada registrando muchos de ellos nuevos máximos históricos. La mayoría de los índices han registrado hoy avances superiores al 1% pese al tono plano de Wall Street, donde hoy volvían las caídas moderadas a los valores ligados a la IA.

En Europa ha destacado el SMI suizo con un repunte de un 1,9% tras el principio de acuerdo para rebajar los aranceles de EEUU al 15% desde el 30% actual. El FTSE británico ha repuntado un 1,1% ante las expectativas que el BoE rebaje los tipos en diciembre tras un dato de paro peor de lo esperado. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha ganado un 1,1% y el IBEX 35 un 1,3%. El Stoxx 600, Euro Stoxx 50, FTSE 100, IBEX 35 y FTSEMIB han registrado hoy nuevos máximos históricos, en el caso del índice italiano superando su máximo del año 2007.

Cabe destacar que en una sesión netamente alcista y con máximos históricos en los índices europeos, el comportamiento sectorial ha estado liderado por sectores rezagados en el año como Salud, Energía, Consumo discrecional y Consumo básico. Por el contrario, los sectores líderes en el año como Financiero, Industria, Tecnología y Utilities, aunque han cerrado en positivo, sus ganancias han sido muy inferiores. Esta rotación, de mantenerse, podría dar continuidad a la subida de la bolsa europea en las próximas semanas.

Entre los resultados ha destacado Vodafone con un crecimiento del Cash Flow superior al estimado, lo que ha provocado un repunte de un 8% de su cotización. La mejora del Cash Flow es clave en las compañías de telecomunicaciones europeas, y fue justo el punto débil de Telefónica en su reciente plan estratégico sin una explicación muy clara.

En EEUU se mantiene la volatilidad en las compañías tecnológicas y tras el fuerte rebote de ayer hoy predominan los descensos. Nvidia pierde más de un 3% tras el anuncio de Softbank de la venta del 5% que mantenía de la compañía para destinarlo a inversiones alternativas en inteligencia artificial. Al cierre de la sesión europea, el S&P 500 pierde un 0,3% y el Nasdaq Composite un 0,7%.

Renta Fija

Los mercados de bonos registran escasos movimientos en la sesión de hoy. Tras la reapertura de la administración prevista para mañana, el mercado espera la publicación en los próximos días de los indicadores que se retrasaron por el cierre, en particular los informes del empleo de septiembre y octubre. La TIR del Bund a 10 años ha cedido 1 pb al 2,66%. Por su parte, la yield del Treasury a 10 años cotiza sin cambios en el 4,12%. 

El Brent repuntaba hoy más de un 1%, pese a una demanda débil de crudo, por el repunte de márgenes de refino que en Europa han alcanzado máximos de un año.

El EUR/USD continúa el rebote de ayer y se sitúa en torno a 1,16 desde el mínimo de 1,1470 de la semana pasada.