Bankinter | Los cambios aplicados respecto a la última nota son:
(i) Revisión a mejor en ventas y márgenes y aumento del CAPEX tras la actualización de su Plan Estratégico 2030. (ii) Mayor prima de riesgo aplicada, que se traduce en una tasa de descuento (WACC) de 7,4% vs 6,5% anterior, como consecuencia de un riesgo de ejecución más elevado tras las ambiciosas guías 2030 ofrecidas.
En el plano geoestratégico, vemos improbable un alto al fuego en el corto plazo entre Rusia/Ucrania. Las condiciones que impone EE.UU. a Ucrania son poco realistas (ceder territorio, reducir significativamente capacidades militares, abandonar la idea de una futura inclusión en la OTAN, entre otros…). En cualquier caso, la eventual consecución de un alto el fuego otorgaría a Rusia un margen temporal adicional para rearmarse. Lo que podría incrementar el riesgo estratégico para Europa en el medio plazo ¿5 años? y llevar a los gobiernos a mantener los planes de inversión en defensa.
En línea con esto último, mantenemos la recomendación de Compra sobre Rheinmetall. Principalmente porque además de ser la Compañía líder del sector defensa en Alemania y Europa y una de las mejor posicionadas para capturar gran parte del presupuesto de defensa europeo (TACC BNA 24/27 +49% vs +25% sector defensa europeo), presenta unos sólidos fundamentales- cartera de pedidos creciendo por encima de los comparables y balance poco apalancado…- que le permitirá seguir expandiendo sus líneas de negocio a través de adquisiciones o alianzas. Sobre todo, con compañías americanas que servirán para transferir tecnología americana hacia Europa.



