Jaime Sicilia (Singular Bank) | Los principales índices europeos y estadounidenses suben por tercer día consecutivo en la semana, ante el aumento de las expectativas de recortes de tipos de interés, que está ayudando a mantener el optimismo y las valoraciones. El IBEX 35 cierra con una subida del 1,4% y el Euro Stoxx 50 de 1,5%.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha permanecido plano, después de su gran rebote en las primeras dos sesiones. Al contrario, el Topix japonés que había estado plano, ha subido hoy 3%, ante las expectativas de una nueva bajada de tipos de la Fed en su reunión de diciembre.
Todos los sectores de Europa terminaron en verde, liderados por los cíclicos tecnología, financieras e inmobiliario. En EEUU, el flujo de datos publicados, aún rezagados por el reciente cierre administrativo, apuntó a un enfriamiento del gasto y a una continuación en la moderación de la inflación.
En Reino Unido, la ministra de Hacienda, Rachel Reeves, anunció un aumento de impuestos de 26.000 millones de libras, que ha sorprendido ante la esperanza de que el Gobierno laborista del primer ministro Keir Starmer tomara medidas drásticas para controlar los costes y evitar el estancamiento, con subidas de impuestos aplazadas en gran medida y una congelación de los umbrales del impuesto sobre la renta durante tres años más.
Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que los mercados monetarios ahora ponderan en un 80% la probabilidad de que la Fed recorte los tipos en 25 pb el mes que viene y apuestan por tres recortes más hasta finales de 2026. Hace una semana, los operadores solo esperaban tres recortes en total.
En EEUU, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de la semana del 22 de noviembre cayeron ligeramente, desafiando las expectativas de un aumento moderado. Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 1 pb a 2,67% y el Treasury a 10 años sube 1 pb hasta un4,01%.
La cotización del petróleo lleva desde verano a la baja, ante el aumento de la oferta, menos resistencia de la demanda y el detenimiento en las guerras de Oriente Medio y Ucrania. Hoy el informe de la Administración de Información Energética de EE. UU ha informado que las reservas de petróleo crudo registraron un aumento inesperado de 2,77 millones de barriles.
Por su parte, la cotización del gas TTF a un mes ha caído por debajo del suelo de 30 €/MWh por primera vez desde mayo de 2024.



