Un entorno más difícil implica un menor crecimiento del sector hotelero europeo: el P.O. de Melia pasa de 8 € a 7 €. Mantener

Meliá_Hotel_fachada

Deutsche Bank Research | Aunque todavía se espera que el crecimiento del PIB mundial se mantenga ligeramente por encima del +3% en 2024 y 2025, hay muchos obstáculos que sortear. Las elecciones estadounidenses y las persistentes incertidumbres políticas en Europa deberían ejercer presión, al igual que varios focos geopolíticos (Oriente Medio y Ucrania, etc.). De hecho, dadas las sorpresas de los últimos años, es difícil imaginar que no se produzca al menos algún sobresalto económico en los próximos dos años. De ahí que las perspectivas sigan siendo positivas por ahora, pero con incertidumbres por delante. El periodo 2021-2023 estuvo impulsado por un bajo nivel de crecimiento de la oferta y un crecimiento del RevPAR de dos dígitos. En 2024e se espera una aceleración moderada de la oferta y un crecimiento del RevPAR de entre un dígito bajo y un dígito medio, salvo en unos pocos países que aún se sitúan en los dos dígitos (especialmente España). Dado que el crecimiento del RevPAR sigue estando correlacionado con el PIB, sería lógico que el RevPAR en los periodos 2S24e y 2025e volviera a registrar un crecimiento de un dígito bajo. La rentabilidad también debería crecer sólo marginalmente. Tras los resultados del 1er semestre y las actualizaciones macroeconómicas, actualizamos ligeramente nuestras previsiones, con ligeros cambios en nuestras expectativas de ingresos y rentabilidad.